Lanzamiento Maestría en Ortodoncia: nueva propuesta académica del Instituto de Odontología Avanzada

El Instituto de Odontología Avanzada (IOA) anuncia el lanzamiento de su innovadora Maestría en Ortodoncia, coordinada por el destacado Prof. Dr. Eduardo Dainesi y un destacado plantel docente internacional. Este programa académico se posiciona como una plataforma esencial para odontólogos especialistas en ortodoncia que buscan liderar la evolución de su especialidad en un entorno cada vez más tecnológico y competitivo.

Image description
Image description
Image description

En un mercado saturado de especialistas, un máster ya no es sólo un diferencial y se ha convertido en algo casi imprescindible para los profesionales que buscan destacarse. La competencia exige que los ortodoncistas se actualicen constantemente, y una maestría es uno de los principales caminos para lograr este objetivo.

Un contexto en evolución

En las últimas décadas, la ortodoncia ha experimentado una transformación sin precedentes. Desde los años 90 hasta la actualidad, los avances tecnológicos y las crecientes demandas del mercado han cambiado el significado de la especialización en este campo. Hoy en día, la maestría no es solo un diferencial competitivo, sino una necesidad imperativa para los profesionales que desean destacarse.

La integración de herramientas como escáneres 3D, inteligencia artificial y softwares de planificación virtual ha ampliado las fronteras de la práctica clínica y científica. En este contexto, el programa del IOA combina tecnología de vanguardia, aplicabilidad práctica y excelencia académica, convirtiéndose en un referente para la formación ortodóncica a nivel mundial.

Objetivo del curso

La Maestría en Ortodoncia tiene como meta:

Formar profesionales de excelencia, capaces de liderar proyectos de investigación y aplicar técnicas modernas para responder a los retos actuales de la especialidad.

Desarrollar competencias clínicas avanzadas en diagnóstico, planificación y tratamiento de maloclusiones, integrando conocimientos en biología craneofacial, mecánica ortodóncica y tecnologías innovadoras.

Fomentar una actitud crítica y ética, promoviendo la incorporación de biomateriales y enfoques interdisciplinarios en la práctica clínica.

Impacto profesional y social

La Maestría en Ortodoncia no solo busca el perfeccionamiento técnico, sino también convertirse en una inversión estratégica para la carrera de los egresados. Este programa impulsa la producción científica, el liderazgo profesional y la valorización del ortodoncista en el mercado global, contribuyendo también al bienestar de la sociedad.

Inscripciones y contacto

Las inscripciones para la Maestría en Ortodoncia ya están abiertas. Los interesados pueden obtener más información visitando el sitio web del Instituto de Odontología Avanzada o comunicándose al correo marketing@ioa.edu.py y al teléfono (+595) 981 139996.

Sobre el Instituto de Odontología Avanzada (IOA)

Con más de 15 años de trayectoria, el Instituto de Odontología Avanzada se ha consolidado como la institución de postgrados en Odontología más destacada del Paraguay. Fundado bajo la Ley Nacional 3957-09 de Educación Superior – Facultad de Odontología, sus programas están avalados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).

Reconocido como un referente regional en formación odontológica, el IOA ofrece programas académicos de excelencia que combinan ciencia, tecnología y compromiso social. Su equipo docente, de prestigio nacional e internacional, junto con su moderna infraestructura, asegura una experiencia educativa transformadora que impulsa el desarrollo profesional y personal de sus estudiantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.