Las capacitaciones más solicitadas por las empresas según Alianza Capacitaciones

Las capacitaciones en temas tributarios, las modificaciones hechas en los reglamentos, así como temas jurídicos son los que encabezan la lista de servicios solicitados tanto por las pequeñas como las grandes empresas interesadas en instruir a su personal, desde la alta gerencia hasta el agente de atención al cliente.

Image description
Image description
Image description

El mundo actual es muy cambiante y esto no es ajeno al rubro empresarial, es por esta razón que Alianza Capacitaciones ha incursionado decididamente en ofrecer diferentes servicios a las personas interesadas en estar actualizadas en varios temas de interés general.

Alianza Capacitaciones nace de una necesidad planteada por los propios clientes de la consultora, que se encuentra desde el año 2001 en el mercado brindando asesoramiento tributario”, indicó el Lic. Carlos Zapata Miranda, director y fundador de Alianza Consultores.

Zapata considera que, si bien la esencia de su negocio y nicho de mercado es la tributaria, la foja de temas también se encuentra dirigida al área comercial, temas acerca de marketing, ventas; y también en el área personal, con liderazgo, etc. Es decir, la empresa busca contribuir con la sociedad llevándola hacia el conocimiento. “Creemos que esto será el punto de desequilibrio en la dura competencia laboral”, afirmó el empresario.

“Nuestra filosofía es proporcionar a nuestros clientes la capacitación necesaria acorde a lo que necesiten para su mejor desempeño laboral, suministrar ideas y soluciones para optimizar sus funciones, tanto de la empresa como de sus socios o accionistas. La capacidad técnica y el servicio profesional de alto nivel son aspectos en los que se basa el éxito de nuestra empresa” resaltó.

Capacitaciones según la necesidad del cliente

“Como ejemplo podemos citar a un banco de plaza que requiere un programa para tratar el stress laboral de aquellos funcionarios que trabajan bajo mucha presión, nosotros nos encargamos de contactar a un profesional experto, para que desarrolle un taller especialmente sobre el tema; o un centro de belleza quiere optimizar su atención al cliente, le presentamos una capacitación ajustada a su target y a la vez asesoramos sobre la imagen personal de cada integrante del centro y en conjunto la imagen de la empresa”, explicó.

Organización integral

Alianza Capacitaciones tiene como propósito encargarse de la organización integral de los cursos a realizar; desde elegir el lugar, realizar el contacto con el capacitador, acondicionar el aula, ofrecer materiales, desarrollar el coffee break, promoción y todo lo necesario para que el curso llevado a cabo sea un éxito.

“Asimismo, quienes accedan a más de un curso en el año tendrán un mes de suscripción gratuita en Leyes.com, un sitio de acceso a la más amplia base de datos de legislaciones, jurisprudencias y modelos de contratos del Paraguay, la cual hemos desarrollado con gran esfuerzo durante los últimos años”.

Según comentó el directivo a InfoNegocios, a la fecha, el sitio está catalogado como el de acceso a información más importante del Paraguay, en consideración al inmenso volumen de información que contiene. “Las mismas son de una invaluable utilidad para todos los usuarios”.

Más datos

alianzacapacitaciones.com.py

Mail: info@alianzacapacitaciones.com.py

Tel: (021)238-1490 (0986)762-755

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.