Llega el Fintech Day, el primer encuentro entre creadores de soluciones tecnológicas, tendencias e innovaciones

Referentes del ecosistema fintech se presentarán en el marco del Fintech Day, hoy, 18 de agosto. El evento es organizado por la Cámara Paraguaya de Fintech y ProChile, Contará con una rueda de negocios con 10 empresas chilenas fintech, delegación que vendrá especialmente para esta ocasión.

Image description

La presidenta de la Cámara Paraguaya de Fintech, Cinthia Facciuto, mencionó que impulsan esta iniciativa “para compartir experiencias, dar a conocer las oportunidades del mercado fintech y mostrar el potencial en materia creativa y de desarrollo que tiene nuestro país”, agregó.

Este evento se enmarca en uno de los pilares del gremio, que es el de mostrar el mercado que se abre en términos comerciales. Para Facciuto, la prioridad es que Paraguay siga siendo pionero en este sector concretando más oportunidades de negocio regionales o globales.

“Es por eso que visibilizando los casos de éxito y las innovaciones que se están dando en el rubro de las soluciones tecnológicas y financieras, queremos mostrar que existen ejemplos de cómo desde Paraguay estamos siendo referentes de la industria tech y financiera de la región. Y decir que se puede generar impacto y mirar para afuera, con empresas que están exportando y aportando mucho valor a la economía local”, destacó. 

El encuentro tiene como objetivo fomentar el intercambio entre las empresas de base tecnológica, creando un canal de colaboración para los interesados en aprovechar los beneficios de la economía digital.

El evento fue declarado evento de interés tecnológico nacional por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y es apoyado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Confederación Alemana de Cooperativas DGRV, Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) y Asociación Paraguaya de Venture Capital (Parcapy). 

La cita es hoy, jueves 18 de agosto, de 8:00 a 18:00 en Esplendor by Wyndham Asunción previa inscripción. Para más información ingrese a https://www.fintech.org.py/ es un evento presencial exclusivo con invitación y cupos limitados.

Complementación

ProChile decidió sumarse como aliado del evento y de la cámara en vista a la atracción que genera el sector para las empresas del ámbito digital.

"Vienen con interés de encontrar partners para desarrollar trabajos en conjunto en un marco de complementación y aumentar así la relación Chile-Paraguay", dijo José Antonio Montalvo Gutiérrez, agregado comercial de la oficina de Prochile en Paraguay.

 Las empresas vienen a Paraguay porque están mirando un socio estratégico, unmercado en crecimiento, la posibilidad de expandir su negocio y expandirse en conjunto con empresas locales, según el representante. “Este trabajo lo estamos canalizando a través de este evento generando relaciones comerciales con los actores importantes del país”, señaló.

Se tendrán charlas con transmisión vía streaming, con profesionales reconocidos del rubro, así como también una dinámica presencial con rueda de negocios. Finalmente se dará cierre al evento con un Tech&Wine para el networking en medio de cata de vinos chilenos orgánicos a cargo del wine specialist Ricardo Fazzio, quien en conjunto con el chef José Torrijos han preparado un maridaje único para los participantes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos