Los caños más avanzados del Cono Sur llegan a Innovar

La líder paraguaya en fabricación de caños en PVC Orientado, Molecor Paraná, ha hecho oficial su participación en la nueva edición de la Expo Agropecuaria Innovar que se celebrará en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar) de Colonia Yguazú.

Image description
Image description

El evento, que se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo, es uno de los más importantes del sector agropecuario en el país y reunirá a productores, empresarios y expertos del sector.

Incluida en el Pabellón Empresarial, la compañía dará a conocer a los asistentes todas las novedades tecnológicas destinadas a la distribución de agua que han desarrollado en el último año en sus recién inauguradas instalaciones de Villeta.

Se trata de una oportunidad única para mostrar a todos los interesados los beneficios que el PVC Orientado ofrece al sector, y es que este material especializado ofrece, entre otras prestaciones una alta resistencia a los golpes de ariete o a los impactos.

En otras palabras, Molecor Paraná ofrece un conjunto de soluciones que hacen frente a los desafíos actuales del campo paraguayo para incrementar la eficiencia de las redes de abastecimiento para cultivos de riego.

En esta ocasión, Molecor Paraná destacará el uso del tubo para riego TR6®, diseñado especialmente para este uso en PVC Orientado en una presión nominal de 6 bar, y la innovadora gama de TOM® en su presión nominal más baja de 8 bar.

En conjunto, se trata de dos soluciones que se adaptan perfectamente a las necesidades agroganaderas y que permiten abastecer con agua un sector clave para crecimiento económico del Paraguay.

Junto a estas soluciones, Molecor Paraná contará con muestras de los accesorios de PVC-O ecoFITTOM® en el stand Nº 25 del Pabellón Innovar, con los que tanto TR6® como TOM® son 100% compatibles.

La participación de Molecor Paraná en la Expo Agropecuaria Innovar 2025 reafirma el compromiso de la compañía con el sector agropecuario paraguayo, que año tras año demuestra el potencial con el que cuenta la república para crecer económicamente de forma sustentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.