Moda INclusiva: Una nueva agencia de modelos que intenta romper esquemas

La agencia de modelos In, es una iniciativa de la Fundación Saraki  y de la empresa EMG. Tienen como finalidad, introducir  al mundo de la moda a personas con capacidades diferentes. Incluso algunos de sus miembros estarán desfilando en la nueva edición del Pantene Asunción Fashion Week - Otoño Invierno 2016.

“Para el proceso de selección hacemos hace un casting abierto y luego hay una preselección general.  A partir de ahí armamos el book y les pasamos a los diseñadores, quienes eligen así, a las modelos y los modelos según el perfil de su marca", señaló, Guillermo Sapriza, representante de In.
 
Actualmente, la agencia cuenta con un total de 30 modelos (15 hombres y 15 mujeres) e intenta posicionarse dentro del mercado de la moda. Además, por medio de un convenio establecido con los organizadores del AFW, sus miembros podrán ser seleccionados para cualquiera de las dos ediciones del 2016.
 
Por último, Sapriza, mencionó, que los modelos de la agencia están preparados para desfiles o producciones de cualquier índole.
 
Pantene Asunción Fashion Week - Otoño Invierno 2016
El mayor evento de moda a nivel país se llevará a cabo del lunes 4 hasta el domingo 10 de abril.  El concepto de este año será Fashion Under Construction, debido al auge de la moda nacional y de sus componentes.
Las locaciones donde se realizarán los lanzamientos, desfiles, y conferencias serán, el centro de convenciones de la Conmebol y en el centro de eventos World Trade Center.
 
Asimismo se contará con la presencia de al menos 55 marcas expositoras y algunas de ellas son: Caburé , Martel, Nasa, Boxes, Martel, L'uomo, Viuda Ramirez y Tanya Villba.
 
Las entradas podrán ser adquiridas en los locales de la RED UTS o en el lugar del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.