Morrones Agrofruits planea ampliar su catálogo de productos y llegar a más puntos de venta en el 2021

(Por DD) Morrones Agrofruits es un artículo de la empresa Agrofruits Paraguay, la cual se enfoca en la producción, acopio, empaque y comercialización de productos frutihortícolas desde el 2013. Para la copropietaria Mikaela Romero Verza, el objetivo principal de la marca será llegar a más localidades del país e innovar su oferta.

Image description
Image description

“Los Morrones Agrofruits son ideales para acompañar cualquier comida, desde una carne asada, pescados, aves, una picada de jamones y quesos, pizzas, hamburguesas caseras, guisos y tartas. El producto es 100% natural, está libre de conservantes, colorantes y aditivos”, sostuvo Romero, quien junto a Óscar Cáceres Bielela decidieron lanzar al mercado los Morrones Agrofruits en agosto del año pasado.

Según la copropietaria la idea ya la tenían en mente hace tiempo, sin embargo, la crisis del COVID-19 los animó a dar el paso tan esperado debido a que mucha gente optó por experimentar nuevas comidas dentro de sus hogares. “No teníamos certeza de que este emprendimiento diera frutos, apostamos a ciegas y creo que de esa forma aportamos a la industria nacional”, añadió.

Actualmente Morrones Agrofruits cuenta con tres presentaciones, 250 gramos, 600 gramos y en pack de 3 gramos. Por el momento poseen cuatro variedades: Al Natural, A La Provenzal, Sofrito y Ligeramente Picantes. En lo que respecta a los puntos de venta, los morrones pueden encontrarse en el Mercado Boutique La Herencia del barrio Las Mercedes, en La Marchante Barrio Manorá y sobre Boggiani en el Paseo Vía del Ángel.

“Este verano nos sumamos a la ciudad de San Bernardino, donde ubicamos nuestros productos en el Almacén Gourmet del Tano Spezzini y potenciamos la venta directa por el Facebook e Instagram de Agrofruits Paraguay”, complementó Romero. Asimismo, aseveró que dentro de la agenda del 2021 tienen marcado el ingreso a los locales más conocidos de Asunción como las tiendas de conveniencia y supermercados.

Sobre el futuro de la marca, aseguró que tratarán de aumentar la producción por la alta demanda que poseen los morrones, a tal punto que los pedidos se triplicaron en comparación a lo registrado en el primer mes. En cuanto a las personas que trabajan en el proceso de producción y la gestión comercial, la copropietaria indicó que por el momento son cinco las personas que se encuentran completamente involucradas en el proyecto.

Para realizar los pedidos de los Morrones Agrofruits pueden ingresar a https://www.instagram.com/agrofruitspy/ o a la FanPage de Agrofruits Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.