NGO impulsa el éxito comercial con su exclusivo workshop NGO Business Class

(Por BR) La empresa NGO Saeca presentó un workshopexclusivo dirigido a propietarios y directivos de distribuidoras, gerentes y encargados de ventas: “NGO Business Class. El evento se llevó a cabo en el Salón Bicentenario del Centro de Eventos Paseo La Galería, de 08:00 a 16:00 horas. Durante la jornada, los asistentes adquirieron herramientas para mejorar la rentabilidad de sus negocios y fortalecer su estrategia comercial.

Image description

Según Juan José Bosio, director de NGO Saeca, este pacto va más allá de los productos; incluye la capacitación de empleados y socios comerciales para optimizar sus negocios. Es el primer gran evento para distribuidores, que contó con la participación del conferencista uruguayo Pablo Fernández, PhD, presidente del 6R Institute, quien compartió estrategias innovadoras para maximizar la eficiencia operativa y el crecimiento empresarial.

Bosio destacó que este tipo de eventos ayudará a los distribuidores a comprender mejor las tendencias tecnológicas y de consumo, como el crecimiento del e-commerce y la transición de los medios de comunicación tradicionales hacia plataformas digitales. Esta adaptación es clave para mantener la competitividad en un mercado dinámico.

En cuanto a las proyecciones de NGO para el año en curso, “Esperamos superar los más de US$ 11 millones en ganancias obtenidos el año anterior. Somos una empresa que este año cumple 80 años, o sea, imagínense, y seguimos en constante evolución. Queremos que la gente joven nos vea como una empresa con experiencia”, mencionó Bosio.

NGO cuenta actualmente con unos 1.600 distribuidores en el país y representa a más de 70 marcas, principalmente del rubro de electrodomésticos y cuidado personal. En cuanto a los desafíos, Juan José Bosio puntualizó: “Los desafíos son miles. La competencia no está dormida, está despierta, entonces el primer desafío es la transición de una empresa de comercio tradicional hacia el mundo del e-commerce. Vamos a seguir acompañando a nuestros clientes en este caminar, ya que es importante que se acostumbren a lo digital, que ellos mismos puedan autogestionarse a través de plataformas digitales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.