Objetivo mercado oriental: Cámara paraguayo-alemana participará en feria mundial de frutas en Asia

La Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK), anunció que participará en la feria Asia Fruit Logistica, una de las más importantes del rubro de alimentos del mundo, especialmente en el segmento de frutas y sus derivados. Desde la organización comunicaron que conformarán una comitiva de empresarios que están dispuestos a aumentar sus exportaciones a dicho continente.

Image description
Copyright: Global Produce Events (HK) Co., Limited

La AHK tiene como objetivo conectarse con diferentes industrias y hacer conocer a los empresarios paraguayos cuáles son las últimas tendencias, además de establecer contactos valiosos con exponentes del mercado asiático. Jimmy Sánchez, gerente de comercio exterior y ferias de la cámara, dijo a InfoNegocios que la comitiva paraguaya quiere participar llevando una amplia gama de frutas tropicales, para convertirse en un jugador importante en el mercado global de productos frescos.

La feria será del 4 al 6 de setiembre en la AsiaWorld-Expo de Hong Kong. Según datos oficiales de la feria, el 97% de los participantes salen satisfechos del evento y el 86% de los visitantes ocupan cargos de decisión en sus compañías. En esta edición habrá más de 700 feriantes que irán de todo el mundo, además de 13.000 personas que vivirán la experiencia liderada por 24 países con sus respectivos stands.

Los principales segmentos habituales de la feria son frutas, vegetales, envases, frutas y verduras congeladas y tecnología. La presencia será variada, debido a que irán productores, importadores, exportadores, referentes del rubro logístico, y catering.

“Paraguay exporta principalmente productos agrícolas a Asia, como soja, carne, maíz, aceite de soja y azúcar. Últimamente también se dieron algunas exportaciones de arroz”, manifestó Sánchez sobre las relaciones comerciales que posee nuestro país con el continente asiático. A su criterio, es importante ir mirando hacia dicho continente porque es el mercado más grande del mundo, teniendo en cuenta que solamente China e India poseen casi el 50% de la población mundial.

Respecto a las misiones impulsadas desde las cámaras de comercio manifestó que las delegaciones organizadas suelen ser muy útiles para establecer contactos y explorar oportunidades de negocios en otros países. “Si se preparan adecuadamente y se llevan a cabo con un enfoque estratégico, pueden ser muy productivas para cerrar nuevos contratos de exportación”, agregó. 

En el caso de la AHK, Sánchez subrayó que suelen participar en las mejores ferias de manera anual y en el caso del Asia Fruit Logistica, están orgullosos de poder aportar su granito de arena para fomentar la producción nacional. Según datos del BCP, Paraguay exporta a Asia por valor de US $11,9 millones al año.

“Además de los productos agrícolas básicos, hay una demanda creciente en Asia por alimentos procesados y de valor agregado, como carne procesada, productos lácteos, aceites comestibles refinados, snacks saludables y productos gourmet”, aseveró. En ese caso, indicó que Paraguay, como país productor de alimentos de clase mundial, puede sacar provecho y ayudar a abastecer esa demanda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)