Ocho recomendaciones para mejorar la calidad de gasto (y ahorrar un poco)

La creciente suba de precios en todos los sectores del comercio es inevitable, pero sí se pueden utilizar trucos para ahorrar algunos guaraníes, así lo indicó el economista Jorge Garicoche.

Image description

Al cierre de marzo, Paraguay registró una inflación de dos dígitos (10,1%), no visto desde el 2011 (10,2%), según el historial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central del Paraguay (BCP). De acuerdo al informe, el 62% de los productos de la canasta del IPC registraron aumentos de precios en el mes.

Al afectar la canasta básica, el impacto es generalizado y si bien estos fenómenos son temporales, el mercado competitivo ofrece algunas ventajas.

La economista Gloria Ayala Person señaló cómo mantener la calidad de vida en tiempos de inflación, con los mismos ingresos y con los costos en aumento. Consideró que algunos consejos pueden ayudar a tomar decisiones asertivas e implementar hábitos financieros saludables.

Hablar, el primer paso para todo
Como primer punto, conversar en pareja y con los niños. La familia debe ser un equipo que comparte situaciones cotidianas, es el escenario confiable donde con amor se aprende a lidiar con situaciones difíciles y salir fortalecidos.

“Con el lenguaje adecuado se debe conversar sobre el cambio de situación económica que nos presenta el desafío de tomar decisiones juntos”, dijo.

Necesidad y capricho
Luego, diferenciar las necesidades de los gustos y caprichos, deben recortarse los caprichos primero, si aún no alcanza se pasa a la disminución de los gustos, pero se protege lo definido como necesidad que claramente identificamos como prioridades en nuestra calidad de vida.

Planificar las comidas
Elaborar el menú de la semana, desde el desayuno hasta la cena de cada día, así se podrá estimar los ingredientes y las cantidades exactas que se precisa comprar.

“También vas a poder definir estratégicamente la mejor utilización de los alimentos (por ejemplo: un picadito de carne del mediodía, puede ser un taco mexicano a la noche). Ponerse de acuerdo en el menú es un ejemplo de conversaciones financieras en familia”, graficó.

Esta adaptación del presupuesto aplica a su vez a productos de higiene personal y limpieza del hogar.

Presupuesto mensual: ingresos - egresos
Otra medida es definir el monto del ingreso neto, que implica determinar el monto promedio de ingreso mensual menos IPS/IVA/otros, ahorro mínimo de 10% y el resultado es el ingreso neto, ese es el monto real que tenemos para hacer frente a los gastos de cada mes.

Posteriormente, realizar un examen detallado del presupuesto determinando sobre la base del ingreso neto: la suma total de las cuotas de deudas no debe superar el 25%; el 20% para gastos fijos, el 45% para gastos variables (luz, agua, teléfono, supermercado, combustible y farmacia), 5% a los imprevistos y 5% a los gastos superfluos.

Gasto hormiga
Otro punto es el destino del dinero, analizar si está yendo a las prioridades o se filtra en gastos hormigas que ni siquiera logramos identificar pero se comen diariamente parte de nuestros ingresos (gaseosas, postres, golosinas, etc.).

Vencimiento de deuda
Otra sugerencia es pensar en fechas de vencimiento de cuotas de deuda, por ejemplo ese préstamo de 36 cuotas de G. 500.000 que por fin terminas de pagar en junio, implica que en julio te va a sobrar G. 500.000 (hace tres años que no ves esa plata).

“Entonces, qué vas a hacer con ese dinero, ahora, en frío tenés que decidir si vas a volver a endeudarte, si vas a comprar algo o vas a ahorrarlo, pero no esperes a julio, porque allí rápido va a encontrar donde ubicarse y ni lo vas a ver”, acotó.

El mejor lugar para comprar
El economista Jorge Garicoche, por su parte, sugirió en primer lugar que lo principal siempre es tener información, para de este modo tomar decisiones acertadas. “Muchas veces uno encuentra cómodo recurrir al lugar donde siempre compra. Y a veces yendo a un lugar que está un poco más allá, llega a tener algunas ventajas. Lo que tampoco implica tener que ir muy lejos para ganar algunos guaraníes porque termina gastando más en movilidad”, enfatizó.

Agregó que otros beneficios son las compras por escala, es decir, si hay posibilidad de hacer compras mayoristas, donde a partir de tantos volúmenes el precio baja, se ahorra una buena cantidad de dinero.

Alternar opciones de compra
Garicoche
recomendó siempre sustituir una marca por otra. “Si la carne vacuna está muy alta, uno puede sustituirla por la carne porcina, aviar o pescado que se consume en esta época”, expuso. No obstante, comentó que algunos comestibles no se sustituyen como es el caso de la chipa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.