Organización internacional experta en gestión proyectos arranca el año con dos cursos en Asunción

Project Management Latin America (PMLA) empresa que desde 2019 opera en Paraguay se convirtió en R.E.P. (Registered Education Provider), organización aprobada por PMI Global para brindar capacitación en gestión de proyectos, PMLA cuenta con un catálogo importante de cursos presenciales y online en el área de gestión de proyectos, los mismos son impartidos en modalidad abierta y también in company de acuerdo a las necesidades específicas de cada empresa.

Image description

Según Rocío Paniagua, coordinadora de Programas para Paraguay de PMLA, la institución inició el año en Asunción con dos talleres importantes, en primer lugar, junto con la Universidad Columbia del Paraguay, a través de Fundamenta Innovation Hub, ofrece un Taller de Preparación para las Certificaciones PMP y CAPM. El mismo está dirigido a responsables de proyectos, miembros de equipos de proyectos, profesionales que realizan seguimiento y control y miembros de oficinas de proyectos. Al finalizar la capacitación, el participante recibirá un diploma que acredita que cuenta con el requisito de cantidad de horas académicas exigidas por PMI para aplicar a las certificaciones mencionadas. El taller inicia el sábado 7 de marzo a las 8:00 en las instalaciones de la Universidad Columbia del Paraguay, sede España (Avda. España N° 1239 c/ Padre Cardozo). Para más informes pueden contactar a la dirección de correo fundamenta@columbia.edu.py o al (021) 219-8000, interno 810.

Por otro lado, PMLA estará dictando el Taller de Preparación para la Certificación Scrum Master Professional Certificate. Al ser PMLA partner autorizado para ofrecer la certificación internacional Scrum Master de CertiProf, las personas que tomen el taller tendrán la oportunidad de acceder a dos exámenes de certificación, el examen de certificación Scrum Foundation Professional Certificate (SFPC) de forma gratuita como parte del taller y además el examen de certificación Scrum Master Professional Certificate (SMPC) con un costo adicional.

El taller incluye cuatro simulaciones de exámenes, esto permitirá que los postulantes puedan prepararse de la mejor manera para aprobar el examen de certificación. La capacitación se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo de 18:00 a 22:00 en las instalaciones del Hotel Holiday Inn Express Aviadores (Avda. Aviadores del Chaco N° 2935).

PMLA en Latinoamérica

Cabe destacar que PMLA ofrece servicios en varios países de Latinoamérica desde hace más de 10 años, en Paraguay ha desarrollado un equipo de trabajo local conformado por profesionales paraguayos, siendo el 100% de los consultores y docentes de la organización profesionales certificados PMP que gestionan proyectos reales.

Entre sus principales servicios se encuentran consultorías de oficina de PMO para proyectos desarrollados con metodologías tradicionales o metodologías ágiles, y además cuenta con un portafolio de capacitaciones presenciales y online muy completo en el área de gestión de proyectos, entre las cuales se encuentran los cursos de preparación para las certificaciones PMP y CAPM del PMI, Scrum Master, Gestión de Riesgos, entre otras. Este año se incorpora a la lista el curso de Gestión de Proyectos para la Construcción y el Seminario de Cambio Organizacional y Agilidad.

Por información e inscripciones pueden contactar a PMLA a través de: infopy@pmla.biz, +595 971927707, o acceder a la página web www.pmla.biz

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)