Para los que se quedan en casa: ¿qué hacer en Asunción en Semana Santa?

La Semana Santa es un tiempo de alto sentimiento religioso, que los cristianos en general, y los católicos en particular, aprovechan para renovar su compromiso con la fe. También hay quienes aprovechan para actividades más profanas, como viajes de relax o de visita a parientes del interior. Y están los que se quedan en la capital, quienes también pueden encontrar opciones no lejos de casa. He aquí algunas.

Image description

Miércoles 13
Se verifica Chipa Apo Punta Karapã de 6:00 a 12:00 en el Tatakua Caldero Comunitario-Mirador Punta Karapã, organizado por la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, en conjunto con el promotor cultural Clemente Cáceres.

Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 8.00 a 19.00.

A las 18:00 se proyectará la película Rey de Reyes, en la plaza de la Democracia, organizado por la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, con el apoyo de Julie Banks, productora y gestora sociocultural.

Jueves 14
Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 9.00 a 15.00.

A las 10:00 se presenta en la Manzana de la Rivera, Kirito Ñembyasy, una intervención de arte escénico, narración de historia sobre los días santos, con musicalización a cargo de Jorge Brítez, Félix Colmán y Marisa Cubero. El acceso es libre y gratuito hasta completar el aforo.

Viernes 15
Recorrida por las siete iglesias, denominada Ñandejára Pypore, por los templos de Las Mercedes, San José, San Francisco, La Encarnación, María Auxiliadora, La Catedral y Stella Maris. La salida es a las 9:00, desde la avenida José Asunción Flores y Costanera, frente al Centro de Información Turística. La participación es libre y gratuita, pero como los cupos son limitados, se exige el agendamiento, para lo cual se debe llamar al (0983) 762-622.

Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 9.00 a 15.00.

El Viernes Santo vuelve Kirito Ñembyasy desde las 10:00 en la Manzana de la Rivera. Es una intervención de arte escénico, narración de historia sobre los días santos, con musicalización a cargo de Jorge Brítez, Félix Colmán y Marisa Cubero. El acceso es libre y gratuito hasta completar el aforo.

A partir de las 16:00 se llevará a cabo en el cementerio del Sur el recorrido En Memoria de los Ancestros con los estacioneros del Grupo Católico San Juan. La organización corre por cuenta de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria.

También el Viernes Santo, con horario de comienzo a las 19:30, se hará el Vía Crucis en el Parque Carlos Antonio López, organizado por la parroquia San Antonio de Padua.

Vía Crucis en la loma San Jerónimo, a las 20.00, con los Estacioneros de San Juan. La actividad empezará en la avenida Stella Maris y Agustín Barboza.

Sábado 16
Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 8.00 a 18.00.

Domingo 17
El Domingo de Pascua ofrece actividades para a los más pequeños, y una buena excusa para acompañarlos es el taller de Pascua infantil, que se verificará el domingo 17, de 9.00 a 11.00 en el centro comunal San Jerónimo, en el barrio del mismo nombre, con acceso libre y gratuito, pero con agendamiento obligatorio porque los cupos son limitados. Para el agendamiento llamar al (0983) 762-622.

Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 8.00 a 18.00.

Más opciones
No solo los piadosos buscan qué hacer en estas fechas. Y las opciones también son diversas, aunque algunas ya tienen costos, como otras ofertas de la Senatur. Por ejemplo: el Tour Étnico o el Tour del Fútbol.

El primero se desarrolla visitando museos y comunidades de la capital y alrededores. La salida es a las 9:30 y dura alrededor de seis horas. Incluye un almuerzo y las salidas, garantizadas a partir de cuatro personas, son diarias. Los precios y otras consultas, y las reservas se pueden concretar llamando a los números (0961) 777-003 y al (0961) 777-005.

El segundo tour es un atractivo para los aficionados al fútbol, especialmente. Se trata de un recorrido de unas cinco horas por museos y los principales escenarios deportivos de Asunción (Defensores del Chaco, Manuel Ferreira y la Olla) y el área metropolitana. Hay dos salidas diarias: a las 8:00 y a las 13:30. Precio por persona a G. 420.000, para al menos dos pasajeros. Consultas a los teléfonos (0983) 537-396, (0961) 777-003 y (0961) 777-005.

Desde el lunes 11 hasta el domingo 17, se realizará el Festival a la ribera del río Paraguay, de 7:00 a 22:00 en la comunidad de San Blas’i, del barrio San Francisco viejo de Zeballos Cué, ciudad de Asunción. Se ofrecerá caldos, milanesas, romanitas y chupín, así como productos frescos para cocinar en casa, tales como surubí, pacú, dorado, mandi’i, tres puntos y más; todo, a precios muy accesibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)