PedidosYa invita a donar platos de comida a grupos vulnerables del país

Una nueva funcionalidad de la plataforma de PedidosYa llega a Paraguay con el fin de asistir a los grupos más vulnerables del país. Se trata del Botón Comparte que permite a los usuarios realizar una donación directa de dinero al Banco de Alimentos, entidad sin fines de lucro, cuya misión es proveer alimentos a personas de escasos recursos.

 

Image description
Image description

La compañía de envíos a domicilio busca luchar contra el hambre y la inseguridad alimentaria en Latinoamérica. Así, nace el Botón Comparte, funcionalidad que ya se encontraba disponible en Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia, Chile y República Dominicana; y ahora, se suma Paraguay.

“Aunque todavía nos queda mucho camino por recorrer, estamos orgullosos de esta iniciativa. Nos enorgullece poner nuestros servicios, equipos y capacidades tecnológicas al alcance de quienes luchan contra la inseguridad alimentaria en la región. De esta manera, aportamos nuestro granito de arena para lograr un mundo mejor”, aseguró Juan López Saubidet, gerente general de PedidosYa Paraguay.

¿Cómo donar?

Una vez que los usuarios finalicen la selección de sus productos, aparecerá el “Botón Comparte” en la parte superior del resumen de la compra. Esta opción se despliega exclusivamente cuando se hacen pagos por medios electrónicos y en todas las categorías de PedidosYa, como restaurantes, PedidosYa Market, PedidosYa Envíos y otras.

Tras elegir algún monto de donación, se enviará un correo electrónico que confirma la donación. Esta será destinada directamente y en su totalidad al Banco de Alimentos.

Los beneficiados

La Fundación Banco de Alimentos Paraguay funciona como nexo entre el sector comercial y las entidades asistenciales. Recoge aportes y alimentos, los clasifica y distribuye diariamente a instituciones que prestan servicios a personas de escasos recursos.

“Nuestro objetivo es aliviar el hambre y luchar contra el desperdicio de alimentos en nuestro país. Por eso, estamos contentos de poder contar con el apoyo de PedidosYa a través de esta alianza”, dijo Gabriel Duarte Riveros, director ejecutivo del Banco de Alimentos Paraguay.

Hay más de 1.000 bancos de alimentos en todo el mundo. El Banco de Alimentos Paraguay es, desde el 2012, miembro de la Global FoodBanking Network (Houston, USA), integrando así una red de bancos de alimentos en más de 25 países.

Sobre PedidosYa

PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.

La empresa, que opera en 15 países de Latinoamérica, lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido.  Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín (Alemania). 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.