Petzone se propone atender a las mascotas de forma integral (y crecer 20% este año)

Petzone es una tienda online en donde se puede encontrar todo para las mascotas. Durante el primer año de pandemia creció 100%. En el Día Mundial del Perro, Julio Buschmann, propietario y gerente de la empresa, nos habla acerca del rubro de suministros para mascotas, así como su atención a domicilio.

Image description

El gerente indicó que en mayo se cumplieron tres años de vigencia en el mercado. El objetivo de sus servicios veterinarios es facilitar a los clientes la movilidad hasta el centro, es decir, atendiendo a las mascotas en sus domicilios. También disponen de delivery de productos para todo el país y también disponen de pick-up para entregas.

Buschmann aseguró que Petzone posee una oferta de productos que no encontrarán en una veterinaria: comodidad, rapidez y amplio abanico de productos. Y como el modelo de negocio era online cuando llegó la pandemia, estaban preparados para la demanda y en el 2020 crecieron un 100%. Luego en 2021 también crecieron, pero en un número no tan relevante como el año anterior.

Mientras que el 2022 evidencia que el avance económico está más rezagado, según Buschmann, no obstante, proyectan crecer alrededor de un 20% en este segundo semestre.

Acerca de la posibilidad de expandir el marketplace de Petzone, el gerente afirmó que siempre están incorporando nuevos productos y el objetivo es ofrecer cada vez más y mejores productos y servicios a los clientes. Asimismo, precisó que disponen de cerca de 2.000 productos en la plataforma online.

“Nos diferencia el servicio al cliente, porque más allá de una plataforma de venta, lo que hacemos es dar seguimiento a los clientes, ofreciéndoles permanentemente ofertas, ayudándoles a hacer más eficiente su compra”, citó. A esto se suma opciones como compras programadas, beneficios para el cliente fiel, beneficios en la primera compra y notificaciones de ofertas diarias.

A corto plazo buscan aumentar la calidad del servicio, mejorar también en variedad de productos y dar sorpresas a los clientes. Anunció que pronto estarán lanzando novedades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.