Plataforma de intermediación para encontrar profesionales de mandos medios funcionará desde enero

Hand es una plataforma de intermediación entre profesionales de mandos medios y usuarios que requieran de atención a domicilio, la herramienta busca hacer más rápida y segura la contratación de un servicio, además de convertirse en una fuente de empleo para técnicos de diversos rubros. Te contamos más sobre este emprendimiento.

Image description

“Hand se encarga de ayudar a los hogares paraguayos a encontrar con más facilidad, confianza y seguridad, técnicos de oficios como plomería, carpintería o electricidad, entre otros. La idea nació años atrás cuando mi casa estaba en construcción y pasé por muchísimos inconvenientes cada vez que necesitaba algún profesional. Incluso llegué a perder dinero, fue un transcurso de mucho estrés. Entonces empecé a investigar qué herramientas o soluciones existían en el mercado y no encontré algo que me pueda ayudar. Lo que tenía en mente era qué podría ayudar, dar tranquilidad y a la vez ser constatado”, explicó Laura Ojeda, fundadora de la plataforma Hand, una de las 10 finalistas del InnovandoPy.

Según Ojeda, Hand actualmente se encuentra en fase de registro de profesionales e iniciará con el servicio a partir de enero. En una primera etapa en los rubros de electricidad, plomería, técnico de aire acondicionado y carpintería, para luego extenderse a otras ramas como herrería, jardinería, cerrajería y demás. Una vez en funcionamiento, la herramienta permitirá, mediante un previo registro, buscar y seleccionar al técnico deseado, ver su perfil completo así como calificaciones anteriores.

 A su vez, quienes buscan formar parte de la plataforma deberán brindar todos los datos correspondientes, desde su identificación, dirección, hasta antecedentes penales, judiciales, y referencias laborales. Ojeda manifestó que todos los interesados, antes de ser seleccionados, pasan por una previa evaluación, pues la confiabilidad es uno de los pilares más importantes de la iniciativa.

“Queremos que el cliente final quede satisfecho, por eso estamos siendo cuidadosos con el proceso de selección, Hand es una plataforma de intermediación, así que los técnicos siempre estarán bajo monitoreo y control para saber si efectivamente cumplen con los trabajos porque esa es la finalidad. En la actualidad los clientes buscan los técnicos a ciegas o piden recomendaciones y con esta herramienta tendrán la facilidad de encontrar un profesional  fácilmente y sobre todo tendrán la tranquilidad de que hay una empresa detrás que hizo la verificación. Es un rubro complejo, hoy no hay selecciones así en el mercado y queremos ofrecer algo diferente”, expresó.

Asimismo, la fundadora añadió que Hand busca no solo solucionar el problema de búsqueda a los posibles clientes, sino brindar una fuente de empleo para los trabajadores, mediante la plataforma los técnicos podrán ofrecer su trabajo y además contar con varias funcionalidades que lo ayudarán a organizarse. Ojeda aclaró que la plataforma solo estará disponible en formato web, sin embargo, será de fácil utilización y apta para cualquier dispositivo.

“Con este servicio vamos a proveer una solución a los hogares y a los técnicos, Hand será un medio de empleo para la gente honesta y responsable, la idea es beneficiar al profesional y mejorar la competitividad del sector”, mencionó.

Tiempo de preparación

El proyecto demandó más de un año de trabajo y una inversión aproximada de US$ 20.000. Su modelo de negocio consiste en el cobro de una comisión del 10% asumido por parte del profesional.

“A futuro queremos ampliar los rubros, tenemos un listado que salió del estudio de mercado que hicimos sobre los rubros más demandados que son entre 10 a 12, pero primero queremos consolidar el servicio para luego ir ampliándolo, igualmente con la cobertura geográfica”, concluyó.

Para adherirse

Los técnicos de oficios que deseen inscribirse para trabajar en la plataforma, pueden acceder este link o contactar al (0986) 130-808. También pueden visitar las redes sociales Facebook: Hand Py, Twtiter: @hand_py, e Instagram: hand.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.