Primavera Sound presenta su flamante line-up en Paraguay

Volviendo a Latinoamérica 10 años después, The Cure encabezará el Primavera Day Asunción, el 7 de diciembre en el Parque Olímpico, junto a Él Mató a un Policía Motorizado, Grimes, Slowdive, Soccer Mommy y muchos más.

Image description

La carrera por atrapar los sonidos contemporáneos más excitantes nunca se detiene. Recién despedidas las ediciones de Barcelona, Madrid y Oporto, Primavera Sound anuncia los carteles de los cuatro festivales de su ruta latinoamericana de 2023, marcada por las segundas ediciones en Buenos Aires (25 y 26 de noviembre) y São Paulo (2 y 3 de diciembre) y el estreno en diferentes formatos en Asunción (7 de diciembre) y Bogotá (9 y 10 de diciembre).

Cuatro citas con puntos en común y rasgos propios pero en definitiva perfectamente reconocibles porque Primavera Sound siempre es Primavera Sound, más allá de las coordenadas. En Paraguay se llevará a cabo en el Parque Olímpico y la comunidad Primavera seguirá creciendo con sus carteles diversos y transversales donde confluyen figuras clave de la música popular, nuevos favoritos, descubrimientos en potencia y talento local.

The Cure, el hilo conductor

Una década después de su última gira por territorio latinoamericano, The Cure encabezará las cuatro ediciones de Primavera Sound para su esperado retorno a Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia. 
 
Esta banda británica es una de las más influyentes en la música alternativa desde la década de los ochenta y han logrado una gran base de seguidores en todo el mundo. Con hits como Friday I’m in Love, Just Like Heaven y Lovesong ha dejado una marca indeleble en la historia de la música, su discografía es un hilo conductor que recorre el pop hecho durante los últimos cuarenta años de la misma forma que su presencia conectará la travesía transatlántica de Primavera Sound.
 
El primer y último show que dieron en Paraguay fue hace 10 años en el Jockey Club, una visita que se volvió histórica, tocando cerca de 40 de sus más grandes éxitos a lo largo de 3 horas de concierto. Y en esta edición de Primavera Sound de un día, la banda liderada por Robert Smith, se reencontrará con ese público paraguayo que cuenta con los fans más entregados.

Sobre el festival en Paraguay

Tras ser punto de encuentro de más de 300.000 personas en su desembarco latinoamericano del año pasado, Primavera Sound seguirá ampliando su comunidad con su parada en Asunción.

Antes del aterrizaje en Bogotá, Primavera Sound hará escala en Paraguay, donde se realizará el Primavera Day Asunción. El Parque Olímpico acogerá una muestra del espíritu del festival concentrada en una jornada, un Primavera pequeño en formato pero amplio de miras que irá mucho más allá de The Cure, por más que el regreso de Robert Smith y compañía al país ya sea un acontecimiento en sí mismo. El cartel lo completan la banda argentina liderada por Santi Motorizado; El Mató a un Policía Motorizado, principal referente del nuevo rock alternativo latinoamericano actual con mantras épicos de melodías indelebles. Desde EE.UU., Soccer Mommy, uno de los proyectos artísticos más llamativos de la escena de la música alternativa mundial, con Sophie Allison a la cabeza, quien se distingue por su voz entrañable y mensaje que transmiten sus líricas. Y Claire Elise Boucher, la artista canadiense más conocida como Grimes, con su show audiovisual Elf. Tech ARt rAlve. 
 
Además de Slowdive, una de las bandas pilares del subgénero shoegaze, concebido a finales de los 80 en el Reino Unido. The Twilight Sad desde Escocia, una banda de indie rock y post punk de sonido profundo con 20 años de trayectoria y Dj Playero desde Puerto Rico, considerado pionero y creador del reggaetón, género que ha trascendido mundialmente y actualmente se encuentra entre los géneros más importantes de la industria de la música.
 
Primavera Day Asunción será también una ventana a la que asomarse para descubrir talento local de primera mano. Deliverans, The Crayolas, Eyesight y Los Ollies, harán de anfitriones en esta primera edición de Primavera Sound en nuestro país.

Sobre las entradas

Las entradas para Primavera Day Asunción se encontrarán disponibles en todos los puntos de Ticketea y a través de la web www.ticketea.com.py a partir del viernes 23 de junio en su fase de preventa exclusiva para clientes Itaú con costos desde G. 242.000
 
Agotada la preventa, las entradas tendrán un costo desde G. 302.500 en su primera fase de venta general desde el lunes 26 de junio. Los menores hasta 10 años cumplidos no abonan el ingreso, acompañados de su adulto responsable con entrada.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.