Que no falte chocolate: Crecer Market importa cacao premium para endulzar el mercado

Crecer Market es un emprendimiento que nació en la época de pandemia y es una nueva unidad de negocios del Grupo Vro Pardo SRL, encargada de uniformes para el sector gastronómico, que se diversificó en los últimos años.

Image description

El objetivo de su creación, según el gerente comercial, Pedro Martínez, en principio fue cubrir la falta de insumos a consecuencia de las fronteras cerradas. “Elegimos este rubro porque ya teníamos el networking y la red de contactos armados”, indicó.

Con relación a los productos, manifestó que Crecer trae las marcas más renombradas de chocolates a nivel mundial y la más solicitada es el auténtico chocolate belga Callebaut.

Según Martínez, el proyecto creció 100% de forma interanual. “Nuestra proyección para cerrar el 2022 es brindar abastecimiento total a todas las industrias, para que no se queden sin insumos, que es el problema más frecuente en el área”, dijo.

La firma prevé sumar marcas en un futuro próximo, además de brindar el componente diferenciador que los caracteriza y conservar la línea de calidad de los productos.

“Buscamos seguir sumando nuevas marcas, productos diferenciados para que nuestros clientes puedan marcar la diferencia con productos premium y sobre todo sabores únicos”, enfatizó.

Entre las marcas que importan están Mona Lisa, Callebaut y República del Cacao, importado de Ecuador. Todos con alta concentración de cacao.

Un mercado dulcemente desafiante

Para Martínez, el principal reto es dar a conocer la diferencia entre un verdadero chocolate y un sucedáneo. “Que sepan diferenciar uno del otro, conociendo los ingredientes por sobre todo”, aseveró.

Por otro lado, expresó que les genera gran satisfacción la suma de muchas industrias de alimentos que quieren ofrecer lo mejor para sus clientes, utilizando las marcas que traen y representan.

“Son chocolates que cuentan con todas las certificaciones internacionales (vegano, gluten free, etc.), y la mayor garantía a la hora de ofrecer sus productos al cliente final”, aseguró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Asunción será sede del Foro Alooh Latam 2025: innovación, sostenibilidad y networking regional

RH Rodríguez Hnos. Saeca, empresa líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anunció la llegada del Foro Alooh Latam 2025 – Capítulo I, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Sheraton Hotel de Asunción. Se trata del evento más relevante de la industria OOH (Out of Home) y DOOH (Digital Out of Home) de América Latina, que reunirá a ejecutivos, agencias, anunciantes, académicos y empresas tecnológicas de toda la región y del mundo.