Representante de prestigiosas marcas deportivas con planes de crecimiento

Con presencia en Paraguay, Bolivia y Uruguay, el grupo Sport Group SA viene comercializando indumentarias y calzados deportivos hace casi 20 años. Pero recién hace una década tomó la decisión de introducirse al mercado de las tiendas deportivas, con TL Sports & Outdoors.

Image description

Según, Gustavo Giménez, gerente de negocios del grupo, la firma se desempeña con solidez hace 20 años como representante de marcas deportivas de renombre, buscando promover el deporte en cualquiera de sus modalidades.

Giménez indicó que la firma comenzó representando la marca italiana Fila y la marca norteamericana Pony, y con el paso del tiempo fueron sumando a esta lista algunas como: Everlast, Asics, Lacoste, Goodyear, Tommy Hilfiger, Umbro, Babolat, Penguin, Swissbrand, entre otras.

Si bien mediante sus 20 tiendas, exponen todos sus productos, también cuentan con un importante canal de distribución, donde existe unos 1.300 clientes que comercializan los productos en el territorio nacional.

Giménez explicó que en toda su estructura cuentan con 180 colaboradores en los tres países, y añadió que solamente en Paraguay se cuenta con tiendas deportivas propias, ya que en Bolivia o Uruguay trabajan como mayoristas.

Crecimiento

El directivo señaló que la idea es que estos dos últimos meses se consoliden las ventas para tener un crecimiento de 15% a 20%.

Resaltó que el mercado viene un poco lento, pero que es algo habitual teniendo en consideración la situación financiera de los países limítrofes.

"Es posible que el año que viene ampliemos nuestra cantidad de locaciones, y sumemos nuevas representaciones", detalló.

Con sus tiendas deportivas están presentes en casi todos los centros comerciales más importantes de Central (Mariscal López Shopping, Paseo La Galería, Pinedo, Mariano, San Lorenzo, Multiplaza y Mall Excelsior).

Gift Card

Recientemente presentó la primera gift card electrónica de TL Sports & Outdoors, con la idea de fomentar la utilización de dinero virtual, y ofrecer comodidades a los clientes, para que puedan adquirir los productos desde cualquier punto del país, y recibirlos en la comodidad de su hogar u oficina.

"Esta puede ser cargada con dinero en cualquier boca de la red Practipago, Infonet Cobranzas o MaxiCambios, y acceder a la totalidad de nuestros productos mediante nuestra página www.tl.com.py”, expresó Gustavo.

Todas las personas que realicen compras mediante este sistema están participando de sorteos de indumentarias deportivas cada semana, y para concluir la campaña de difusión, en enero estarán sorteando una camioneta cero km de la marca Lifan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.