Representante de prestigiosas marcas deportivas con planes de crecimiento

Con presencia en Paraguay, Bolivia y Uruguay, el grupo Sport Group SA viene comercializando indumentarias y calzados deportivos hace casi 20 años. Pero recién hace una década tomó la decisión de introducirse al mercado de las tiendas deportivas, con TL Sports & Outdoors.

Image description

Según, Gustavo Giménez, gerente de negocios del grupo, la firma se desempeña con solidez hace 20 años como representante de marcas deportivas de renombre, buscando promover el deporte en cualquiera de sus modalidades.

Giménez indicó que la firma comenzó representando la marca italiana Fila y la marca norteamericana Pony, y con el paso del tiempo fueron sumando a esta lista algunas como: Everlast, Asics, Lacoste, Goodyear, Tommy Hilfiger, Umbro, Babolat, Penguin, Swissbrand, entre otras.

Si bien mediante sus 20 tiendas, exponen todos sus productos, también cuentan con un importante canal de distribución, donde existe unos 1.300 clientes que comercializan los productos en el territorio nacional.

Giménez explicó que en toda su estructura cuentan con 180 colaboradores en los tres países, y añadió que solamente en Paraguay se cuenta con tiendas deportivas propias, ya que en Bolivia o Uruguay trabajan como mayoristas.

Crecimiento

El directivo señaló que la idea es que estos dos últimos meses se consoliden las ventas para tener un crecimiento de 15% a 20%.

Resaltó que el mercado viene un poco lento, pero que es algo habitual teniendo en consideración la situación financiera de los países limítrofes.

"Es posible que el año que viene ampliemos nuestra cantidad de locaciones, y sumemos nuevas representaciones", detalló.

Con sus tiendas deportivas están presentes en casi todos los centros comerciales más importantes de Central (Mariscal López Shopping, Paseo La Galería, Pinedo, Mariano, San Lorenzo, Multiplaza y Mall Excelsior).

Gift Card

Recientemente presentó la primera gift card electrónica de TL Sports & Outdoors, con la idea de fomentar la utilización de dinero virtual, y ofrecer comodidades a los clientes, para que puedan adquirir los productos desde cualquier punto del país, y recibirlos en la comodidad de su hogar u oficina.

"Esta puede ser cargada con dinero en cualquier boca de la red Practipago, Infonet Cobranzas o MaxiCambios, y acceder a la totalidad de nuestros productos mediante nuestra página www.tl.com.py”, expresó Gustavo.

Todas las personas que realicen compras mediante este sistema están participando de sorteos de indumentarias deportivas cada semana, y para concluir la campaña de difusión, en enero estarán sorteando una camioneta cero km de la marca Lifan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.