¿Ropa 100% vegana en Paraguay? Esta marca no usa materiales de origen animal

La responsabilidad ambiental es uno de los tópicos de las discusiones políticas y económicas a nivel mundial, también lo es el veganismo como una medida para reducir la explotación de la vida animal.

Image description

Una de las marcas que tenemos en Paraguay y que defiende los principios del veganismo es Call It Spring, firma canadiense del grupo Aldo que llegó a nuestro país en 2016, de la mano de Sallustro & Cia y está dirigida a un público joven, tanto varones como mujeres.

“Tenemos una variedad grande de productos y estilos, Call It Spring siempre fue una marca con una propuesta de valor distinta y está enfocada en crear un mejor mañana juntos, eso lo llevamos adelante con cada acción. A partir de la primavera del 2019 la marca se volvió 100% vegana a nivel mundial”, añadió la vocera de la marca, Romina Paredes.

Según Romina, antes de que la marca tome la decisión de volverse completamente vegana, el 90% de su producción ya era sin materiales de origen animal, lo que significa que no utilizaban plumas, pieles, fibras y otros. “Esto es para que una persona pueda vestirse como se sienta más cómodo/a sin comprometer sus valores. Cabe destacar que la marca no alteró los precios de sus productos al volverse 100% vegana”, destacó.

Además, la marca tiene aprobación del grupo Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA por sus siglas en inglés). Actualmente Call It Spring tiene más de 500 tiendas en el mundo y las opciones veganas (hasta que se agoten las que no la son) cuentan con una V en las suelas de los zapatos y las etiquetas.

“Hay opciones para cada cliente, tenemos modelos para salir, uso casual y los precios rondan alrededor de G. 250.000. La marca es joven y busca que los clientes se involucren sin tener que pagar precios elevados”, argumentó. Asimismo, Romina acotó que tienen bastante aceptación y buena proyección, lo que incrementó luego de que la marca dejara de usar materiales de origen animal, “lo que demuestra que en Paraguay las personas van buscando diferentes propuestas de valor pero con objetivos claros”, aseguró.

El grupo Sallustro & Cia tiene más de 40 años en el mercado y aparte de tener dentro de su familia a Call It Spring, son representantes de marcas como Under Armour, Aldo, Hush Puppies, Converse, Bottero, Hering, Topper, Marisol, Tigor, entre otras.

Moda responsable va adquiriendo importancia

Algunas marcas que también ofrecen sus productos sin materiales de origen animal son Enda, Hiraeth Collective, Mink Shoes, Vegan Club, Taylor & Thomas, Pact, Arsayo, Boïda, Jeane & Jax. Según información de la última reunión del G7, la industria textil es la segunda más contaminante, solo precedida por el sector del petróleo, por lo que los representantes de algunas de las marcas más importantes firmaron un acuerdo para reducir el daño ambiental que generan.

El acuerdo llamado Pacto de la Moda fue firmado en Biarritz, Francia a finales de agosto de este año y tuvo como partes a Adidas, Burberry, Chanel, Galerías Lafayette, Armani, H&M, Inditex, Hermés, Karl Lagerfeld, Kering, Nike, Prada, Puma, Ralph Lauren, Carrefour y Stella McCartney. La proyección del pacto es que para el 2050 se elimine el uso del plástico en la elaboración de productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.