¿Ropa 100% vegana en Paraguay? Esta marca no usa materiales de origen animal

La responsabilidad ambiental es uno de los tópicos de las discusiones políticas y económicas a nivel mundial, también lo es el veganismo como una medida para reducir la explotación de la vida animal.

Image description

Una de las marcas que tenemos en Paraguay y que defiende los principios del veganismo es Call It Spring, firma canadiense del grupo Aldo que llegó a nuestro país en 2016, de la mano de Sallustro & Cia y está dirigida a un público joven, tanto varones como mujeres.

“Tenemos una variedad grande de productos y estilos, Call It Spring siempre fue una marca con una propuesta de valor distinta y está enfocada en crear un mejor mañana juntos, eso lo llevamos adelante con cada acción. A partir de la primavera del 2019 la marca se volvió 100% vegana a nivel mundial”, añadió la vocera de la marca, Romina Paredes.

Según Romina, antes de que la marca tome la decisión de volverse completamente vegana, el 90% de su producción ya era sin materiales de origen animal, lo que significa que no utilizaban plumas, pieles, fibras y otros. “Esto es para que una persona pueda vestirse como se sienta más cómodo/a sin comprometer sus valores. Cabe destacar que la marca no alteró los precios de sus productos al volverse 100% vegana”, destacó.

Además, la marca tiene aprobación del grupo Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA por sus siglas en inglés). Actualmente Call It Spring tiene más de 500 tiendas en el mundo y las opciones veganas (hasta que se agoten las que no la son) cuentan con una V en las suelas de los zapatos y las etiquetas.

“Hay opciones para cada cliente, tenemos modelos para salir, uso casual y los precios rondan alrededor de G. 250.000. La marca es joven y busca que los clientes se involucren sin tener que pagar precios elevados”, argumentó. Asimismo, Romina acotó que tienen bastante aceptación y buena proyección, lo que incrementó luego de que la marca dejara de usar materiales de origen animal, “lo que demuestra que en Paraguay las personas van buscando diferentes propuestas de valor pero con objetivos claros”, aseguró.

El grupo Sallustro & Cia tiene más de 40 años en el mercado y aparte de tener dentro de su familia a Call It Spring, son representantes de marcas como Under Armour, Aldo, Hush Puppies, Converse, Bottero, Hering, Topper, Marisol, Tigor, entre otras.

Moda responsable va adquiriendo importancia

Algunas marcas que también ofrecen sus productos sin materiales de origen animal son Enda, Hiraeth Collective, Mink Shoes, Vegan Club, Taylor & Thomas, Pact, Arsayo, Boïda, Jeane & Jax. Según información de la última reunión del G7, la industria textil es la segunda más contaminante, solo precedida por el sector del petróleo, por lo que los representantes de algunas de las marcas más importantes firmaron un acuerdo para reducir el daño ambiental que generan.

El acuerdo llamado Pacto de la Moda fue firmado en Biarritz, Francia a finales de agosto de este año y tuvo como partes a Adidas, Burberry, Chanel, Galerías Lafayette, Armani, H&M, Inditex, Hermés, Karl Lagerfeld, Kering, Nike, Prada, Puma, Ralph Lauren, Carrefour y Stella McCartney. La proyección del pacto es que para el 2050 se elimine el uso del plástico en la elaboración de productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)