Se abren oportunidades: Bolsa de valores paraguaya avanza para nivelarse a estándares internacionales

El Senado dio media sanción al proyecto para compartir datos de empresas que operan en la bolsa de valores, titulado formalmente como Que fortalece las capacidades de la Comisión Nacional de Valores, para la obtención e intercambio de información y cooperación con autoridades o agencias extranjeras. Tanto el sector público como el sector privado valoraron positivamente la decisión tomada por la Cámara Alta.

Image description

El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Joshua Abreu, manifestó que el proyecto facilitará a la institución poder ser miembros ordinarios o plenos de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), que es la entidad que establece los principios de todos los mercados de capitales internacionalmente. "Como reguladores nos faltaba cierta cantidad de capacidades que impedían que la CNV se convierta en miembro ordinario de la organización internacional", añadió.

 Según Abreu, son siete los artículos que facilitan la firma del acuerdo con la Organización Internacional de Comisiones de Valores. El titular citó al artículo que sirve para identificar la "pata financiera" dentro de una operación individual con su casa de bolsa.

"Con esta ley ya podemos cerrar el círculo de la parte financiera de las transacciones que suceden dentro del mercado y también viceversa", complementó. También servirá, según Abreu, para conocer lo que ocurre en el extranjero, cuando un actor opera en Paraguay.  "La CNV podría pedir a Suiza, EE.UU. y algún otro país información sobre la titularidad de la cuenta, si es real, entre otros detalles", subrayó.

Con la ley, supuestamente se generará más transparencia en el mercado local de capitales. Otro artículo es el que habilita a la CNV a llamar a declarar a personas físicas y jurídicas cuando encuentren indicios de manipulación de mercado o de información privilegiada, algo que no está permitido en la actualidad. "Si se está realizando una operación irregular desde acá o el extranjero se puede hacer uso de este artículo y la persona debe comparecer ante nosotros o nuestro par en su país de residencia", precisó.

Otra característica del proyecto de ley con media sanción es la creación del registro de asesores bursátiles, que consta de un reglamento para que la asesoría esté normada y no pongan en riesgo a los inversionistas.

Por su parte, el presidente de Cadiem Casa de Bolsa, César Paredes, argumentó que el proyecto de ley es una norma eminentemente de adecuación a los reglamentos internacionales. "La adhesión a la organización internacional es similar a lo que ocurre en el sistema financiero con Basilea, que es el órgano regulador. Con esta autorización, estamos más cerca de entrar a los estándares internacionales", acotó.

Si se da una sanción favorable en Diputados y luego el Ejecutivo promulga el proyecto, según Paredes, el mercado local estará mejor preparado para recibir inversiones extranjeras. "No sé si la CNV tiene algún pedido de información, pero entrar a una entidad de influencia global ayuda bastante a que el Estado acceda a datos que pueden ayudar al mercado de capitales", afirmó.

Por último, Paredes señaló que el mercado de capitales aún es muy pequeño y su desarrollo es una ventana más de ingresos para apostar al desarrollo en las áreas necesitadas del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.