Sube y baja: precios de artículos de consumo básico vuelven a disminuir según Capasu 

De acuerdo al presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, los precios de los productos básicos bajaron, luego de haber registrado subas al inicio de la semana y causar disconformidad en parte de la ciudadanía.

Image description

"Los proveedores nos estaban vendiendo más caro algunos productos, por eso salimos a pegar el grito al cielo el lunes y el martes coincidentemente empezaron a bajar los precios", mencionó Sborovsky, quien además celebró los controles realizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) a todos los supermercados.

"De enero a marzo los precios de la carne bajaron sustancialmente, no tuvimos aumentos de precios de los productos no perecederos como arroz, harina y azúcar. En cuanto a las frutas y verduras, cabe destacar que la producción nacional prácticamente es nula, el 95% del consumo es importado", manifestó Sborovsky.

Asimismo, el presidente de Capasu afirmó que la concurrencia física a los locales de supermercados agremiados a la cámara es menor y solamente hubo dos días de pico, cuando se anunció la cuarentena y corrieron noticias falsas de que los supermercados iban a cerrar. En cuanto al porcentaje de las compras no físicas, (e-commerce, WhatsApp y teléfono) adelantó que cuando la situación del país se normalice empezarán a analizar el comportamiento de las compras.

Por su parte, la gerente de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), Liz Grütter, comentó que dentro del gremio no registraron suba de precios en ningún producto y reafirmó el compromiso de los comerciantes asociados de mantener los precios para para favorecer a la economía familiar, más aún en un contexto como el actual. "Es cierto que algunos productos tuvieron subas, pero fue porque la mayoría de ellos son importados y el cierre de fronteras afectó al precio. Es importante tener en cuenta que a la hora de comparar precios hay que tomar la información en el mismo día porque existe bastante volatilidad, más aún si se trata de productos frutihortícolas", aclaró Grütter.

En relación con la afluencia de gente sostuvo que en principio hubo mucha concurrencia, pero actualmente los clientes están optando bastante por los pedidos vía telefónica, pick up y demás.

Comparación de precios

Para la comparación de precios tomamos el listado del supermercado Stock, Casa Grütter y el Mercado de Abasto.

Tomate perita Grütter G. 9.930 el kilo, tomate santacruz Stock G. 9.550 el kilo, tomate santacruz Abasto G. 11.000 el kilo.

Cebolla Grütter G. 7.460 el kilo, cebolla de primera Stock G. 6.650 el kilo, cebolla Abasto G. 8.000 el kilo.

Lechuga pirati Grütter G. 1.240 la unidad, lechuga pirati stock G. 2.150 la unidad, lechuga pirati Abasto G. 2.500 x 2 unidades

Papa negra Grütter G. 5.560 el kilo, papa negra Stock G. 5.650 el kilo, papa negra Abasto G. 8.000.

Mandioca Grütter G. 1.730 el kilo, mandioca Stock G. 2.400 el kilo, mandioca Abasto G. 3.500.

Locote verde Grütter G. 12.150 el kilo, locote verde Stock G. 12.450, locote verde abasto G. 14.000.

Manzana roja Grütter G. 8.750 el kilo, manzana roja Stock G. 10.100 el kilo, manzana roja Abasto G. 10.000 el kilo.

Huevo Grütter G. 8.700 12 unidades, huevo Bianca G. 5.550 6 unidades, huevo Abasto G. 12.500 12 unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.