Sumidenso celebra 10 años en Paraguay: Maquila impulsa empleo y crecimiento económico con más de 1.400 puestos de trabajo

Sumidenso es uno de los principales exportadores de autopartes en Paraguay y se ha consolidado como un caso de éxito dentro de la industria. En su décimo aniversario, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el ministro de Industria y Comercio, así como otras autoridades gubernamentales, quienes destacaron la importancia de la relación entre el sector privado y público, así como la calidad de la mano de obra paraguaya.

Image description
Image description

Desde su llegada a Paraguay en 2014, bajo el régimen de maquila, Sumidenso ha desempeñado un papel fundamental en la dinamización de la economía paraguaya. Actualmente, la empresa proporciona empleo a más de 1.400 personas y tiene planes de expansión que incluyen la creación de más oportunidades laborales.  

"Destacamos con orgullo que el 70% de los empleados de la empresa son mujeres, y el 65% son jóvenes menores de 30 años, reflejando un compromiso real con la inclusión y el desarrollo del talento local", expresó Kanji Yasunaga, vicepresidente de Sumidenso. 

El presidente Santiago Peña subrayó que la presencia de Sumidenso en el país es un ejemplo claro de cómo la inversión extranjera, a través del régimen de maquila, puede contribuir significativamente al crecimiento económico sostenible de Paraguay. Estoy muy feliz, como paraguayo, de estar en este momento. Me tocó hace 10 años venir acá y parecía un sueño y hoy estamos celebrando estos 10 años de Sumidenso, y el Paraguay ha cambiado de la mano de ustedes, porque el Paraguay pasó de no ser un país conocido en autopartes a ser un país reconocido”, afirmó Peña. 

El ministro de Industria y Comercio también destacó el impacto de Sumidenso como un actor clave en el comercio internacional. Quiero felicitarles a ustedes principalmente, a la mano de obra paraguaya, la mejor del mundo. Quiero que festejemos juntos toda esta semana de la Industria y principalmente, tengamos esa visión de crecimiento personal que a nosotros nos va a hacer crecer, no solamente como individuos, sino como país”, mencionó el ministro, resaltando la importancia de seguir fortaleciendo las alianzas entre el sector privado y el Estado. 

En este décimo aniversario, Sumidenso Paraguay reafirma su compromiso con la excelencia en la fabricación de cableados eléctricos, así como con la responsabilidad social, el crecimiento sostenible, y, por sobre todo, la formación humana y técnica de sus colaboradores.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.