Supermercado mayorista El Ahorrazo llegará a Capiatá con US$ 5 millones de inversión

La construcción de la segunda sucursal del supermercado mayorista El Ahorrazo prevé culminar antes de fin de año en Capiatá, según el director, Miguel Tolces.

Image description

El Ahorrazo sumará su segunda sucursal sobre la Ruta PY01 del km 20, de la ciudad de Capiatá, seguida de la primera ubicada en San Lorenzo, específicamente en el centro de la ciudad. El supermercado se llamaba anteriormente Machetazo y fue transformado con el nombre de El Ahorrazo.

“Vimos que Capiatá tuvo un crecimiento acelerado en los últimos años, un desarrollo muy importante de la infraestructura urbana, y confiamos en que esto seguirá potenciando aún más el crecimiento de la ciudad en los próximos años, y queremos ser partícipes también en este proceso y aportar desde nuestro lugar”, subrayó.

La marca presume ser un supermercado mayorista con precios imbatibles y adaptados al consumo del hogar, con el objetivo de ahorrar un poco más.

Su inauguración está estipulada para antes de fin de año. Inicialmente el supermercado operará con 150 personas. Hasta el momento la estructura del local está prácticamente terminada, lo que sigue son las terminaciones.

“La inversión total será de aproximadamente US$ 5 millones para el supermercado, en una segunda fase tenemos prevista la construcción de locales comerciales. Lo que nos complicó un poco el cronograma son las nuevas restricciones que hay en China debido a su política de COVID-19 Cero”, manifestó.

Movimiento y proyección

Tolces afirmó que las ventas en comparación al año pasado evidencian una mejoría, “pero hay que tener en cuenta que la mayoría de los productos tuvieron subas considerables de precios”, remarcó.

En cuanto a las proyecciones para este año, el directivo aseveró que son muy prudentes en cuanto a las estimaciones, aunque esperan que este 2022 sea mejor que el 2021.

Sobre la posibilidad de abrir más sucursales, se limitó a comentar que por el momento están abocados a este proyecto, sin embargo, siempre se halla latente la idea de seguir creciendo en el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.