Vuelve Academia Gramo con el taller de storytelling

La Academia Gramo ofrecerá nuevamente el taller de storytelling. La propuesta tiene como objetivo el aprender a contar buenas historias. Las actividades serán de 17:00 a 21:00 en El Granel, los días 21 y 22 de febrero.

Image description
Image description

El taller está dirigido a estudiantes, profesionales, y miembros de empresas que quieran formarse en el arte del storytelling, así como también a quienes hacen uso público de la palabra y apuntan a óptimos resultados a través de presentaciones altamente efectivas.

Los participantes abordarán en la primera jornada el tema: fundamentos del storytelling y sus aplicaciones prácticas en la construcción y ejecución de las presentaciones en público. Mientras que en la segunda jornada se tratarán casos reales, buscando entrenar a los presentes en la acción, poniendo énfasis en el diseño del mensaje.

Como facilitador, estará Leonardo Maldonado, reconocido emprendedor chileno, líder de la primera experiencia TEDx en español y arquitecto del Ecosistema de Emprendimiento e Innovación.

Pases

El costo de la inversión es de USD 165 y los interesados deben inscribirse en: bit.ly/AcademiaGramo18

Sobre Koga

Koga es la primera Empresa B certificada del Paraguay, busca transformar el entorno social y económico de forma sostenible, apoyando a emprendedores y empresas emergentes nacionales, como potenciales generadores de impacto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.