Jue 27/11/2025

Remesas que se convierten en ladrillos: paraguayos en EE.UU. acceden a créditos habitacionales

(Por SR) La posibilidad de acceder a una vivienda en Paraguay desde el exterior dejó de ser un proyecto aislado para convertirse en una oportunidad concreta. La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi) acompañó la misión oficial que recorrió Washington D.C., Chester, Nueva York y Miami para presentar el programa Che Róga Porã, generando un fuerte interés entre comunidades de paraguayos residentes en Estados Unidos. El objetivo: habilitar un mecanismo formal de financiamiento para que los compatriotas puedan invertir en casas o departamentos en el país con tasas históricamente bajas.

Autor:
  • (Por SR) La posibilidad de acceder a una vivienda en Paraguay desde el exterior dejó de ser un proyecto aislado para convertirse en una oportunidad concreta. La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi) acompañó la misión oficial que recorrió Washington D.C., Chester, Nueva York y Miami para presentar el programa Che Róga Porã, generando un fuerte interés entre comunidades de paraguayos residentes en Estados Unidos. El objetivo: habilitar un mecanismo formal de financiamiento para que los compatriotas puedan invertir en casas o departamentos en el país con tasas históricamente bajas.

Plus

Jue 27/11/2025

Casa Rica abre su cuarta sucursal en Distrito Perseverancia (donde El Molinillo tendrá su espacio propio)

Casa Rica, el primer Mercado Gourmet del país, y su café y restaurante, El Molinillo, anuncian la inauguración de su cuarta sucursal. Esta apertura, situada en el vanguardista Distrito Perseverancia, representa un salto audaz en la propuesta de valor de la marca, fusionando un diseño arquitectónico innovador con experiencias gourmet inmersivas.

Autor:
  • Casa Rica, el primer Mercado Gourmet del país, y su café y restaurante, El Molinillo, anuncian la inauguración de su cuarta sucursal. Esta apertura, situada en el vanguardista Distrito Perseverancia, representa un salto audaz en la propuesta de valor de la marca, fusionando un diseño arquitectónico innovador con experiencias gourmet inmersivas.

Y además…

Jue 27/11/2025

Fortis pisa fuerte en Central con nueva sucursal en Capiatá (con altas expectativas)

La cadena mayorista de supermercados Fortis está a punto de concretar la apertura de su nueva sucursal, Fortis Aratirí, en Capiatá, dando un paso más en su plan de expansión nacional. El establecimiento se ubica sobre la Ruta 2 Mariscal José Félix Estigarribia, en la intersección con Santísima Trinidad, en la zona de Aratirí, un punto de fácil acceso desde distintos sectores del Departamento Central que promete revolucionar la experiencia de compra en la región.

Autor:
  • La cadena mayorista de supermercados Fortis está a punto de concretar la apertura de su nueva sucursal, Fortis Aratirí, en Capiatá, dando un paso más en su plan de expansión nacional. El establecimiento se ubica sobre la Ruta 2 Mariscal José Félix Estigarribia, en la intersección con Santísima Trinidad, en la zona de Aratirí, un punto de fácil acceso desde distintos sectores del Departamento Central que promete revolucionar la experiencia de compra en la región.

Jue 27/11/2025

¿US$ 105 millones para un centro al estilo Buenos Aires? Lo que opinó un urbanista

(Por NL) La mayor transformación urbana de Asunción en décadas ya está en marcha. El intendente Luis Bello lo resumió así: “El Centro de Asunción va a ser como Buenos Aires”. La comparación no es menor: ensanchamiento de veredas, adoquinados, mobiliario urbano nuevo, soterramiento de cables, plazas integradas, más verde y un rediseño completo de la experiencia peatonal. Todo financiado por un préstamo del Banco Mundial de US$ 105 millones, adjudicado al Estado paraguayo y ejecutado directamente con la Municipalidad.

Autor:
  • (Por NL) La mayor transformación urbana de Asunción en décadas ya está en marcha. El intendente Luis Bello lo resumió así: “El Centro de Asunción va a ser como Buenos Aires”. La comparación no es menor: ensanchamiento de veredas, adoquinados, mobiliario urbano nuevo, soterramiento de cables, plazas integradas, más verde y un rediseño completo de la experiencia peatonal. Todo financiado por un préstamo del Banco Mundial de US$ 105 millones, adjudicado al Estado paraguayo y ejecutado directamente con la Municipalidad.

Y además...

Mié 26/11/2025

Blue Friday 2025: Cellshop realizó el sorteo del Xiaomi SU7 Max y anunció al ganador argentino entre más de 600 mil cupones

Cellshop Importados Paraguay realizó el pasado 23 de noviembre, el esperado sorteo del auto eléctrico Xiaomi SU7 Max, marcando el cierre de su mayor campaña del año. El ganador fue el argentino Ulises Cammarata, seleccionado entre más de 600 mil cupones digitales generados.

Autor:
  • Cellshop Importados Paraguay realizó el pasado 23 de noviembre, el esperado sorteo del auto eléctrico Xiaomi SU7 Max, marcando el cierre de su mayor campaña del año. El ganador fue el argentino Ulises Cammarata, seleccionado entre más de 600 mil cupones digitales generados.

Mié 26/11/2025

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Autor:
  • Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

InfoViajes

Jue 24/07/2025

El sueño de un artista que se convirtió en destino: así nació Cabaña Espíritu Libre

(Por TA) Manuel Collante, artista y propietario de Cabaña Espíritu Libre, construyó un espacio pensado para quienes necesitan detener el ritmo acelerado de la ciudad y reconectar con la calma natural. Explicó que eligió ese nombre porque buscaba reflejar lo que más deseaba sanar: el espíritu y el alma. “Queríamos transmitir libertad, esa sensación que uno recupera cuando se desconecta del caos de todos los días”, afirmó.

Autor:
  • (Por TA) Manuel Collante, artista y propietario de Cabaña Espíritu Libre, construyó un espacio pensado para quienes necesitan detener el ritmo acelerado de la ciudad y reconectar con la calma natural. Explicó que eligió ese nombre porque buscaba reflejar lo que más deseaba sanar: el espíritu y el alma. “Queríamos transmitir libertad, esa sensación que uno recupera cuando se desconecta del caos de todos los días”, afirmó.

InfoEmprendedor

Jue 27/11/2025

Vass, la marca artesanal que honra a una abuela y conquista a un nicho que busca piezas únicas

Detrás de Vass, un pequeño, pero muy querido emprendimiento de accesorios artesanales, está Rossana Pino, diseñadora gráfica que hace años decidió escuchar una necesidad personal de crear con las manos aquello que no encontraba en ninguna tienda. Bolsos, sobres, sombreros, accesorios con estética étnica y rústica… piezas únicas hechas a partir de telas excedentes, materiales reciclados y un fuerte sello emocional.

Autor:
  • Detrás de Vass, un pequeño, pero muy querido emprendimiento de accesorios artesanales, está Rossana Pino, diseñadora gráfica que hace años decidió escuchar una necesidad personal de crear con las manos aquello que no encontraba en ninguna tienda. Bolsos, sobres, sombreros, accesorios con estética étnica y rústica… piezas únicas hechas a partir de telas excedentes, materiales reciclados y un fuerte sello emocional.

InfoArte

Mié 26/11/2025

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Autor:
  • (Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

InfoSustentabilidad

Jue 27/11/2025

Toyota Claus: la Navidad acelera rumbo al Chaco para llevar alegría a los niños

(Por BR Un grupo de entusiastas del off-road decidió convertir la pasión por las camionetas y el espíritu solidario en una tradición anual que hoy moviliza a cientos de personas. Se trata de Toyota Claus, una iniciativa impulsada por Paraguay Overland (PYOV) en conjunto con Toyota y el Grupo Toyotoshi, que desde 2022 recorre los puntos más remotos del país para llevar regalos navideños a niños y niñas que, de otra manera, no podrían vivir esta celebración tan esperada.

Autor:
  • (Por BR Un grupo de entusiastas del off-road decidió convertir la pasión por las camionetas y el espíritu solidario en una tradición anual que hoy moviliza a cientos de personas. Se trata de Toyota Claus, una iniciativa impulsada por Paraguay Overland (PYOV) en conjunto con Toyota y el Grupo Toyotoshi, que desde 2022 recorre los puntos más remotos del país para llevar regalos navideños a niños y niñas que, de otra manera, no podrían vivir esta celebración tan esperada.

Voces que Suman

Jue 27/11/2025

Almuerzo escolar, negocios locales y desarrollo: la otra cara de Hambre Cero

(Por Romina Da Re) Cuando hablamos de creación de empresas, generación de empleo, innovación y desarrollo, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) tienen un rol protagónico en Paraguay. Las mipymes representan más del 97% del tejido empresarial y concentran el 76,9% del empleo.

Autor:
  • (Por Romina Da Re) Cuando hablamos de creación de empresas, generación de empleo, innovación y desarrollo, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) tienen un rol protagónico en Paraguay. Las mipymes representan más del 97% del tejido empresarial y concentran el 76,9% del empleo.

InfoGanadería

Mié 26/11/2025

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Autor:
  • (Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

InfoAgro

Jue 27/11/2025

En San Estanislao, el riego vuelve a poner en marcha las chacras: productores retoman la siembra con nuevas semillas

(Por SR) En San Estanislao, donde la agricultura familiar sostiene buena parte de la economía doméstica, las parcelas vuelven a moverse. No solo por la entrega de semillas, sino porque un elemento clave entró nuevamente en escena: el sistema de riego, que permite a los productores del asentamiento 12 de Junio retomar sus cultivos después de un periodo de inactividad y de una sequía que golpeó con fuerza a la zona.

Autor:
  • (Por SR) En San Estanislao, donde la agricultura familiar sostiene buena parte de la economía doméstica, las parcelas vuelven a moverse. No solo por la entrega de semillas, sino porque un elemento clave entró nuevamente en escena: el sistema de riego, que permite a los productores del asentamiento 12 de Junio retomar sus cultivos después de un periodo de inactividad y de una sequía que golpeó con fuerza a la zona.

Mié 26/11/2025

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Autor:
  • (Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

InfoRealEstate

Mié 26/11/2025

Las paladas iniciales no volverán a ser lo mismo con la Pala Madre que marcó el inicio del proyecto Fortaleza San Martín

Fortaleza dio inicio a la construcción de Fortaleza San Martín, su proyecto número 14, con un acto que marcó un antes y un después en la manera de celebrar los comienzos de la obra en el país. Durante la ceremonia se presentó oficialmente la Pala Madre, una pieza artística creada exclusivamente para este proyecto y destinada a convertirse en un nuevo símbolo del sistema de inversión colectiva de la compañía.

Autor:
  • Fortaleza dio inicio a la construcción de Fortaleza San Martín, su proyecto número 14, con un acto que marcó un antes y un después en la manera de celebrar los comienzos de la obra en el país. Durante la ceremonia se presentó oficialmente la Pala Madre, una pieza artística creada exclusivamente para este proyecto y destinada a convertirse en un nuevo símbolo del sistema de inversión colectiva de la compañía.

InfoConstrucción

Mié 26/11/2025

Paul Sarubbi: “Necesitamos animarnos a probar nuevas tecnologías en obras reales”

(Por TA) El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) reunió en Asunción a especialistas y representantes de la industria vial de diferentes países, quienes presentaron avances en tecnologías de pavimentación, tendencias de sostenibilidad y métodos innovadores en construcción y mantenimiento de rutas. La jornada expuso la creciente importancia del reciclaje de materiales asfálticos y la necesidad de impulsar pruebas locales para evaluar nuevas soluciones. Además, el encuentro permitió analizar modelos internacionales aplicados con éxito y debatir sobre estrategias que podrían mejorar la calidad y la durabilidad de la infraestructura vial en Paraguay.

Autor:
  • (Por TA) El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) reunió en Asunción a especialistas y representantes de la industria vial de diferentes países, quienes presentaron avances en tecnologías de pavimentación, tendencias de sostenibilidad y métodos innovadores en construcción y mantenimiento de rutas. La jornada expuso la creciente importancia del reciclaje de materiales asfálticos y la necesidad de impulsar pruebas locales para evaluar nuevas soluciones. Además, el encuentro permitió analizar modelos internacionales aplicados con éxito y debatir sobre estrategias que podrían mejorar la calidad y la durabilidad de la infraestructura vial en Paraguay.

InfoGerentes

Jue 27/11/2025

Paola Insaurralde: “Es clave la consistencia multiplataforma: no es solo estar en muchos lugares, sino contar una misma historia”

(Por BR) Paola Insaurralde, gerente de marketing de Arcoíris Paraguay, comparte su filosofía de trabajo y afirma que es importante operar con propósito, entendiendo al consumidor y manteniendo al equipo alineado detrás de una visión clara. Asimismo, asegura que la tecnología no reemplaza la sensibilidad humana; más bien potencia la capacidad de crear experiencias relevantes.

Autor:
  • (Por BR) Paola Insaurralde, gerente de marketing de Arcoíris Paraguay, comparte su filosofía de trabajo y afirma que es importante operar con propósito, entendiendo al consumidor y manteniendo al equipo alineado detrás de una visión clara. Asimismo, asegura que la tecnología no reemplaza la sensibilidad humana; más bien potencia la capacidad de crear experiencias relevantes.

Infobarcelona

Infobarcelona

InfoDeportes

Jue 27/11/2025

Después de un año y medio, la esgrimista Montserrat Viveros vuelve a competir y se sube al podio en los Juegos Bolivarianos

(Por TA) Montserrat Viveros volvió a competir internacionalmente después de más de un año y medio y lo hizo de la mejor manera: conquistó la medalla de plata para el Team Paraguay en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025. Un logro deportivo enorme para el país y, en lo personal, un símbolo de resiliencia, disciplina y crecimiento interno que la atleta vive como una verdadera victoria.

Autor:
  • (Por TA) Montserrat Viveros volvió a competir internacionalmente después de más de un año y medio y lo hizo de la mejor manera: conquistó la medalla de plata para el Team Paraguay en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025. Un logro deportivo enorme para el país y, en lo personal, un símbolo de resiliencia, disciplina y crecimiento interno que la atleta vive como una verdadera victoria.

infoEncuesta

Nuestros mercados verticales

Mar 25/11/2025

Itaú mejora su previsión de inflación y advierte que Paraguay podría crecer por encima del 5% en 2025

Paraguay podría crecer por encima del 5% en 2025 si se sostienen las señales positivas que ya muestran los indicadores adelantados de la economía. Así lo proyecta el último informe macroeconómico de Itaú, que ajusta a la baja su previsión de inflación y destaca un escenario más favorable para la actividad en los próximos meses.

Autor:
  • Paraguay podría crecer por encima del 5% en 2025 si se sostienen las señales positivas que ya muestran los indicadores adelantados de la economía. Así lo proyecta el último informe macroeconómico de Itaú, que ajusta a la baja su previsión de inflación y destaca un escenario más favorable para la actividad en los próximos meses.

Mar 25/11/2025

Google Street View llega a Paraguay y ya permite explorar ciudades, rutas y puntos icónicos del país

(Por NL) Desde esta semana, Google Street View está disponible en el país, permitiendo a los usuarios explorar calles, rutas y puntos emblemáticos a través de imágenes panorámicas en 360°. Las fotos fueron capturadas entre julio de 2024 y marzo de 2025, convirtiendo a Paraguay en uno de los últimos países sudamericanos en sumarse a esta plataforma.

Autor:
  • (Por NL) Desde esta semana, Google Street View está disponible en el país, permitiendo a los usuarios explorar calles, rutas y puntos emblemáticos a través de imágenes panorámicas en 360°. Las fotos fueron capturadas entre julio de 2024 y marzo de 2025, convirtiendo a Paraguay en uno de los últimos países sudamericanos en sumarse a esta plataforma.

Mié 26/11/2025

La magia del asado hecho sándwich: Mama’s Sandwich Grill, pasión, brasas y sabor que conquistan Villa Morra Park

(Por LA) Hay fuegos que se prenden una sola vez y otros que acompañan toda la vida. Para Nicolás Cardozo, fundador de Mama’s Sandwich Grill, ese fuego nació en Villarrica, entre los tordos, los domingos en familia y el ritual sagrado del asado paraguayo.

Autor:
  • (Por LA) Hay fuegos que se prenden una sola vez y otros que acompañan toda la vida. Para Nicolás Cardozo, fundador de Mama’s Sandwich Grill, ese fuego nació en Villarrica, entre los tordos, los domingos en familia y el ritual sagrado del asado paraguayo.

Mié 26/11/2025

El espíritu clásico vuelve a rodar sobre dos ruedas con Royal Enfield en Asunción

(Por NL) La icónica marca británica Royal Enfield vuelve oficialmente a Paraguay de la mano de Reimpex, y en apenas seis meses ya logró reencontrarse con una comunidad que venía esperando su regreso. Con un legado mundial basado en el estilo clásico, la simpleza mecánica y el espíritu libre del motociclismo, la firma desembarcó nuevamente en el país con la idea de acercar su “ADN puro del motociclismo” a los fanáticos locales.

Autor:
  • (Por NL) La icónica marca británica Royal Enfield vuelve oficialmente a Paraguay de la mano de Reimpex, y en apenas seis meses ya logró reencontrarse con una comunidad que venía esperando su regreso. Con un legado mundial basado en el estilo clásico, la simpleza mecánica y el espíritu libre del motociclismo, la firma desembarcó nuevamente en el país con la idea de acercar su “ADN puro del motociclismo” a los fanáticos locales.