Lun 24/11/2025

Niños y adolescentes ahora tienen su lugar en la banca: cómo se encuentra la educación financiera en el país

(Por MV) En el país se registra un crecimiento significativo en el acceso a servicios bancarios —con las cuentas de depósito pasando de 2,5 millones en 2016 a 11,6 millones en 2025—, sin embargo la inclusión financiera va mucho más allá de abrir una cuenta: implica generar hábitos, comprensión y autonomía en el manejo del dinero desde edades tempranas. Desde hace cuestión de días, dos entidades bancarias lanzaron propuestas pensadas para niños, lo cual podría reforzar las bases sobre cómo gestionar el dinero.

Autor:
  • (Por MV) En el país se registra un crecimiento significativo en el acceso a servicios bancarios —con las cuentas de depósito pasando de 2,5 millones en 2016 a 11,6 millones en 2025—, sin embargo la inclusión financiera va mucho más allá de abrir una cuenta: implica generar hábitos, comprensión y autonomía en el manejo del dinero desde edades tempranas. Desde hace cuestión de días, dos entidades bancarias lanzaron propuestas pensadas para niños, lo cual podría reforzar las bases sobre cómo gestionar el dinero.

Plus

Lun 24/11/2025

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Autor:
  • (Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Y además…

Lun 24/11/2025

Marketplace domina la Navidad con su mayor pico de ventas y una propuesta inmersiva

Marketplace espera que, con el inicio de la temporada navideña, la demanda crezca y que la gente busque las colecciones exclusivas. La marca apunta a superar las ventas del año anterior y consolidarse como el destino principal para vivir la magia de las fiestas.

Autor:
  • Marketplace espera que, con el inicio de la temporada navideña, la demanda crezca y que la gente busque las colecciones exclusivas. La marca apunta a superar las ventas del año anterior y consolidarse como el destino principal para vivir la magia de las fiestas.

Lun 24/11/2025

Desde Alicante, España: Amambaiah, la marca paraguaya que conquista el mercado de lujo sostenible

La marca de calzados y carteras de alta gama Amambaih, creada por la empresaria y diseñadora paraguaya Mariela Montiel, se consolidó como un referente internacional en diseño, sostenibilidad y tradición. Desde sus operaciones en Alicante (España) y París (Francia), la firma logró posicionar la riqueza cultural paraguaya en boutiques exclusivas de Europa y Estados Unidos, llevando la identidad del país a consumidores que buscan lujo, autenticidad y una historia detrás de cada pieza. 

Autor:
  • La marca de calzados y carteras de alta gama Amambaih, creada por la empresaria y diseñadora paraguaya Mariela Montiel, se consolidó como un referente internacional en diseño, sostenibilidad y tradición. Desde sus operaciones en Alicante (España) y París (Francia), la firma logró posicionar la riqueza cultural paraguaya en boutiques exclusivas de Europa y Estados Unidos, llevando la identidad del país a consumidores que buscan lujo, autenticidad y una historia detrás de cada pieza. 

Y además...

Lun 24/11/2025

Cafepar celebra 25 años: la compañía que pasó del café corporativo a convertirse en un referente gourmet en Paraguay

(Por NL) Cafepar cumple 25 años y llega a este aniversario como un jugador que se expandió al mundo gourmet con productos premium y nuevas líneas de negocio que rediseñan su identidad. Lo que nació como una firma enfocada en máquinas vending, hoy se posiciona como un ecosistema de experiencias gastronómicas que abarca café, pastas, aceites, equipos especializados y próximamente puros de alta calidad.

Autor:
  • (Por NL) Cafepar cumple 25 años y llega a este aniversario como un jugador que se expandió al mundo gourmet con productos premium y nuevas líneas de negocio que rediseñan su identidad. Lo que nació como una firma enfocada en máquinas vending, hoy se posiciona como un ecosistema de experiencias gastronómicas que abarca café, pastas, aceites, equipos especializados y próximamente puros de alta calidad.

Vie 21/11/2025

Itaú Conecta: nueva plataforma que revoluciona la gestión de cobros y logística para grandes empresas

Itaú presenta Itaú Conecta, una innovadora plataforma digital diseñada especialmente para grandes empresas con sistemas de distribución complejos, como importadoras y distribuidoras de productos de consumo masivo. Esta solución disruptiva permite gestionar cobros de facturas y pedidos en un solo lugar, facilitando la digitalización y optimización de los procesos logísticos.

Autor:
  • Itaú presenta Itaú Conecta, una innovadora plataforma digital diseñada especialmente para grandes empresas con sistemas de distribución complejos, como importadoras y distribuidoras de productos de consumo masivo. Esta solución disruptiva permite gestionar cobros de facturas y pedidos en un solo lugar, facilitando la digitalización y optimización de los procesos logísticos.

Vie 21/11/2025

Cervepar se mantiene entre los líderes del aporte fiscal en Paraguay

Nuevamente, Cervepar se posicionó como uno de los principales contribuyentes del país al ocupar el tercer lugar entre los que más aportaron del Impuesto a la Renta, el séptimo puesto en el ranking general de mayores aportantes y la décima posición en impuestos al consumo, lo cual le valió la distinción por parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por su aporte fiscal durante 2024.

Autor:
  • Nuevamente, Cervepar se posicionó como uno de los principales contribuyentes del país al ocupar el tercer lugar entre los que más aportaron del Impuesto a la Renta, el séptimo puesto en el ranking general de mayores aportantes y la décima posición en impuestos al consumo, lo cual le valió la distinción por parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por su aporte fiscal durante 2024.

Vie 21/11/2025

HONOR trae a Nadie Dice Nada a Paraguay: el streaming argentino desembarca en el Paseo La Galería

Tras el anuncio del conductor sobre su deseo de visitar Paraguay, HONOR concreta la llegada de Nadie Dice Nada al país, impulsando un programa especial en vivo que se realizará el 5 de diciembre.

Autor:
  • Tras el anuncio del conductor sobre su deseo de visitar Paraguay, HONOR concreta la llegada de Nadie Dice Nada al país, impulsando un programa especial en vivo que se realizará el 5 de diciembre.

InfoViajes

Lun 24/11/2025

CEO de LATAM: “Paraguay es clave en nuestra red y queremos conectarlo aún más con el mundo”

(Por NL) Tras años turbulentos para la aviación mundial, LATAM Airlines atraviesa un momento que Enrique Alcaide, CEO de LATAM Airlines Paraguay, describe como “muy positivo”, ya que el grupo volvió a números sólidos, recuperó ritmo operativo y encara 2026 con la visión de que Paraguay aparece como una pieza estratégica.

Autor:
  • (Por NL) Tras años turbulentos para la aviación mundial, LATAM Airlines atraviesa un momento que Enrique Alcaide, CEO de LATAM Airlines Paraguay, describe como “muy positivo”, ya que el grupo volvió a números sólidos, recuperó ritmo operativo y encara 2026 con la visión de que Paraguay aparece como una pieza estratégica.

InfoWellness

Vie 21/11/2025

La resaca digital existe: la era hiperconectada impulsa el detox de pantallas como necesidad para la salud mental

(Por BR) La hiperconectada, empezó a asentarse cada vez más fuerte y es así que surge la necesidad de realizar un detox digital, un proceso de desconexión consciente para proteger la salud mental y el bienestar general. Nicolás Palomino, psicólogo clínico explicó que este hábito se volvió fundamental ante el aumento exponencial del uso de pantallas en los últimos años.

Autor:
  • (Por BR) La hiperconectada, empezó a asentarse cada vez más fuerte y es así que surge la necesidad de realizar un detox digital, un proceso de desconexión consciente para proteger la salud mental y el bienestar general. Nicolás Palomino, psicólogo clínico explicó que este hábito se volvió fundamental ante el aumento exponencial del uso de pantallas en los últimos años.

Y además...

Lun 24/11/2025

Clemente del Río y La Ruta del Trébol: el documental que revela la identidad y cultura del corazón de Sudamérica, Paraguay

(Por BR) El periodista chileno Clemente del Río, del canal cultural 13C, llegó a Paraguay con la misión de romper silencios históricos y mostrarle al continente por qué Paraguay sigue siendo uno de los territorios más fascinantes de Sudamérica. Su visita forma parte de un nuevo documental de su programa “La Ruta del Trébol”, serie que explora la cultura, la historia y la identidad de los pueblos desde una mirada profunda y humanista.

Autor:
  • (Por BR) El periodista chileno Clemente del Río, del canal cultural 13C, llegó a Paraguay con la misión de romper silencios históricos y mostrarle al continente por qué Paraguay sigue siendo uno de los territorios más fascinantes de Sudamérica. Su visita forma parte de un nuevo documental de su programa “La Ruta del Trébol”, serie que explora la cultura, la historia y la identidad de los pueblos desde una mirada profunda y humanista.

InfoEmprendedor

Vie 21/11/2025

La UAA reunió a decenas de emprendedores en una feria abierta que impulsó creatividad, networking y talento joven

La Universidad Autónoma de Asunción (UAA) realizó ayer una feria abierta de emprendedores, un espacio pensado para que alumnos, egresados y público interesado pudieran mostrar sus proyectos, generar contactos y fortalecer sus habilidades para emprender. La jornada combinó stands de marcas emergentes, networking y un ciclo de charlas formativas bajo el lema Talento que emprende, que convocó a una nutrida participación dentro del campus.

Autor:
  • La Universidad Autónoma de Asunción (UAA) realizó ayer una feria abierta de emprendedores, un espacio pensado para que alumnos, egresados y público interesado pudieran mostrar sus proyectos, generar contactos y fortalecer sus habilidades para emprender. La jornada combinó stands de marcas emergentes, networking y un ciclo de charlas formativas bajo el lema Talento que emprende, que convocó a una nutrida participación dentro del campus.

InfoArte

Vie 21/11/2025

Funk’Chula: la banda que convirtió un verbo en su identidad sonora

(Por BR)  Funk’Chula, un nombre inventado por los propios miembros de la banda, nació como un proyecto musical que encontró su propio sonido, estilo y lenguaje. La banda, integrada por músicos que ya compartieron historia en la agrupación La Siega Roots (una banda de reggae), nació oficialmente en 2019, pero su esencia viene de mucho antes: de los ensayos que se extendían por horas, de las improvisaciones sin estructura y de la frase espontánea que terminaría marcando el rumbo de todo un proyecto.

Autor:
  • (Por BR)  Funk’Chula, un nombre inventado por los propios miembros de la banda, nació como un proyecto musical que encontró su propio sonido, estilo y lenguaje. La banda, integrada por músicos que ya compartieron historia en la agrupación La Siega Roots (una banda de reggae), nació oficialmente en 2019, pero su esencia viene de mucho antes: de los ensayos que se extendían por horas, de las improvisaciones sin estructura y de la frase espontánea que terminaría marcando el rumbo de todo un proyecto.

Voces que Suman

Vie 21/11/2025

¿Estamos cansados del Malbec?

(Por Florencia Parodi, comunicadora especializada en vinos) Hace unas semanas conversábamos entre mujeres del vino y surgió la idea de que, en el mercado, estamos un poco cansados del Malbec. Recordé entonces la cantidad de veces que, al armar selecciones de vino, muchos clientes me pidieron que excluyera este varietal porque ya los tenía aburridos, y me quedé pensando. Lejos de cuestionar esa sensación de cansancio, todavía me siento un poco ingenua ante ella. Y ahora procedo a elaborar.

Autor:
  • (Por Florencia Parodi, comunicadora especializada en vinos) Hace unas semanas conversábamos entre mujeres del vino y surgió la idea de que, en el mercado, estamos un poco cansados del Malbec. Recordé entonces la cantidad de veces que, al armar selecciones de vino, muchos clientes me pidieron que excluyera este varietal porque ya los tenía aburridos, y me quedé pensando. Lejos de cuestionar esa sensación de cansancio, todavía me siento un poco ingenua ante ella. Y ahora procedo a elaborar.

InfoGanadería

Lun 24/11/2025

San Pedro celebró remates récord: más de G. 5.300 millones y productores piden ampliar el espacio ganadero

(Por SR) La edición 2025 de la Feria Agropecuaria San Pedro cerró con números que entusiasman al sector ganadero y marcan un nuevo techo para la organización. Con dos remates realizados y una recaudación total de G. 5.335 millones, el presidente del Consorcio Feria Agropecuaria San Pedro, Antonio Vasconsellos, habló en comunicación con InfoNegocios sobre lo que definió como “un éxito total” tanto en la pista como en la afluencia de público.

Autor:
  • (Por SR) La edición 2025 de la Feria Agropecuaria San Pedro cerró con números que entusiasman al sector ganadero y marcan un nuevo techo para la organización. Con dos remates realizados y una recaudación total de G. 5.335 millones, el presidente del Consorcio Feria Agropecuaria San Pedro, Antonio Vasconsellos, habló en comunicación con InfoNegocios sobre lo que definió como “un éxito total” tanto en la pista como en la afluencia de público.

InfoAgro

Lun 24/11/2025

Hito nacional: primera exportación de tableros de fibras abre una nueva era para la industria forestal

(Por SR) El sector forestal paraguayo cerró octubre de 2025 con una noticia que marca un antes y un después en la cadena de valor de la madera: la primera exportación oficial de tableros de fibras, un producto híbrido de ingeniería que combina láminas tipo MDF importadas con terciados de eucalipto 100% procedentes de plantaciones reforestadas del país. Esta innovación, clasificada bajo la partida NCM 4411, posiciona a Paraguay en segmentos donde la tecnología, la sostenibilidad y la calidad son determinantes para competir en mercados globales. No se trata de un envío simbólico: el debut se produjo con 114 toneladas despachadas, equivalentes a US$ 105.120 FOB, y con un destino especialmente exigente: Estados Unidos.

Autor:
  • (Por SR) El sector forestal paraguayo cerró octubre de 2025 con una noticia que marca un antes y un después en la cadena de valor de la madera: la primera exportación oficial de tableros de fibras, un producto híbrido de ingeniería que combina láminas tipo MDF importadas con terciados de eucalipto 100% procedentes de plantaciones reforestadas del país. Esta innovación, clasificada bajo la partida NCM 4411, posiciona a Paraguay en segmentos donde la tecnología, la sostenibilidad y la calidad son determinantes para competir en mercados globales. No se trata de un envío simbólico: el debut se produjo con 114 toneladas despachadas, equivalentes a US$ 105.120 FOB, y con un destino especialmente exigente: Estados Unidos.

Vie 21/11/2025

Innovar 2026 apunta más alto: esperan 30.000 visitantes y un agro cada vez más tecnificado

(Por SR) La Feria Innovar ya no es solo un evento agrícola: es una plataforma de negocios que se instaló como una de las principales vitrinas tecnológicas del país. En su edición 2026, la organización proyecta recibir a 30.000 visitantes, superando el registro de 25.000 del año pasado y reforzando su rol como punto de encuentro del ecosistema agropecuario y empresarial. Carlos Gómez, gerente general del evento, detalló para InfoNegocios que Innovar se consolidó como un espacio donde el productor encuentra soluciones reales y donde las marcas exhiben su capacidad de innovación.

Autor:
  • (Por SR) La Feria Innovar ya no es solo un evento agrícola: es una plataforma de negocios que se instaló como una de las principales vitrinas tecnológicas del país. En su edición 2026, la organización proyecta recibir a 30.000 visitantes, superando el registro de 25.000 del año pasado y reforzando su rol como punto de encuentro del ecosistema agropecuario y empresarial. Carlos Gómez, gerente general del evento, detalló para InfoNegocios que Innovar se consolidó como un espacio donde el productor encuentra soluciones reales y donde las marcas exhiben su capacidad de innovación.

InfoRealEstate

Lun 24/11/2025

“La demanda de inversión inmobiliaria en Paraguay ronda los US$ 800 millones, lo que demuestra el enorme interés que existe en el país”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de madurez y transformación. Así lo afirmó Augusto Cardus, asesor y consultor inmobiliario de Century 21 Wilson G. Hamm, durante una entrevista realizada para analizar las proyecciones y el comportamiento del sector en 2025. Según explicó, hoy el rubro ingresa en una etapa más selectiva, donde la demanda mantiene firmeza y continúa creciendo, pero con un consumidor mucho más informado y exigente respecto a ubicación, calidad y rentabilidad real de los proyectos.

Autor:
  • (Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de madurez y transformación. Así lo afirmó Augusto Cardus, asesor y consultor inmobiliario de Century 21 Wilson G. Hamm, durante una entrevista realizada para analizar las proyecciones y el comportamiento del sector en 2025. Según explicó, hoy el rubro ingresa en una etapa más selectiva, donde la demanda mantiene firmeza y continúa creciendo, pero con un consumidor mucho más informado y exigente respecto a ubicación, calidad y rentabilidad real de los proyectos.

Vie 21/11/2025

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Autor:
  • Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

InfoConstrucción

Lun 24/11/2025

Garantizan navegabilidad del río Paraguay con ambicioso plan de dragado y mantenimiento

(Por TA) La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con el plan de dragado de mantenimiento del río Paraguay, con el objetivo central de asegurar condiciones óptimas de navegabilidad durante todo el año. Así lo afirmó la ingeniera Pablina Balbuena, representante técnica de la institución, quien explicó que la obra busca garantizar un calado mínimo de 10 pies (3,05 metros), con un margen de seguridad bajo la quilla de 30 centímetros, tomando como referencia los niveles históricos del cauce.

Autor:
  • (Por TA) La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con el plan de dragado de mantenimiento del río Paraguay, con el objetivo central de asegurar condiciones óptimas de navegabilidad durante todo el año. Así lo afirmó la ingeniera Pablina Balbuena, representante técnica de la institución, quien explicó que la obra busca garantizar un calado mínimo de 10 pies (3,05 metros), con un margen de seguridad bajo la quilla de 30 centímetros, tomando como referencia los niveles históricos del cauce.

InfoGerentes

Jue 20/11/2025

Leyla Sotomayor: “Las ideas creativas generan impacto cuando se alinean con objetivos claros y métricas que permitan medir su efectividad”

(Por BR) Leyla Sotomayor, gerente de marketing y comercial de Merci SA, destacó la importancia de los equipos motivados, las marcas con propósito y la tecnología aplicada a la toma de decisiones. Desde su experiencia en el mercado local e internacional, comparte su filosofía de trabajo, las claves para diferenciarse en entornos competitivos y las proyecciones de la empresa para este año.

Autor:
  • (Por BR) Leyla Sotomayor, gerente de marketing y comercial de Merci SA, destacó la importancia de los equipos motivados, las marcas con propósito y la tecnología aplicada a la toma de decisiones. Desde su experiencia en el mercado local e internacional, comparte su filosofía de trabajo, las claves para diferenciarse en entornos competitivos y las proyecciones de la empresa para este año.

Infobarcelona

InfoPublicidad

Lun 24/11/2025

El poder de las ideas: Tatakua 2025 muestra la madurez creativa del país

(Por BR) La creatividad paraguaya vive uno de sus momentos más sólidos. Así lo demuestra el Tatakua 2025, el festival anual organizado por el Círculo de Creativos del Paraguay, que se consolida como el principal espacio de reconocimiento a las mejores ideas de la industria publicitaria. La ceremonia reunió a agencias, marcas, creativos y a un jurado de prestigio internacional para celebrar un año de innovación, estrategia y talento.

Autor:
  • (Por BR) La creatividad paraguaya vive uno de sus momentos más sólidos. Así lo demuestra el Tatakua 2025, el festival anual organizado por el Círculo de Creativos del Paraguay, que se consolida como el principal espacio de reconocimiento a las mejores ideas de la industria publicitaria. La ceremonia reunió a agencias, marcas, creativos y a un jurado de prestigio internacional para celebrar un año de innovación, estrategia y talento.

Minuto Salud

Vie 21/11/2025

Andropausia, un proceso que afecta a miles de paraguayos y se vive en silencio

(Por TA) La llamada andropausia continúa generando dudas entre muchos hombres que atraviesan cambios físicos y emocionales luego de los 40 años. Para comprender mejor este proceso biológico natural, conversamos con el Dr. Elvio Bueno, especialista en endocrinología, quien explicó qué es, cómo identificarla y cuáles son las alternativas de para sobrellevar esta etapa.

Autor:
  • (Por TA) La llamada andropausia continúa generando dudas entre muchos hombres que atraviesan cambios físicos y emocionales luego de los 40 años. Para comprender mejor este proceso biológico natural, conversamos con el Dr. Elvio Bueno, especialista en endocrinología, quien explicó qué es, cómo identificarla y cuáles son las alternativas de para sobrellevar esta etapa.

InfoLegal

Lun 24/11/2025

Siniestralidad laboral crece 10% y golpea a jóvenes: IPS revela cifras y alerta al sector privado

(Por NL) InfoNegocios se puso en contacto con Tanya Ibáñez, coordinadora de la Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios del Instituto de Previsión Social (IPS), para profundizar en la realidad de los accidentes laborales en Paraguay y en cómo las empresas deben enfrentar (y anticipar) estos riesgos. Con datos actualizados, la especialista alertó sobre una situación que no solo compromete la salud de los trabajadores, sino que también genera un fuerte impacto económico, social y reputacional para el país.

Autor:
  • (Por NL) InfoNegocios se puso en contacto con Tanya Ibáñez, coordinadora de la Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios del Instituto de Previsión Social (IPS), para profundizar en la realidad de los accidentes laborales en Paraguay y en cómo las empresas deben enfrentar (y anticipar) estos riesgos. Con datos actualizados, la especialista alertó sobre una situación que no solo compromete la salud de los trabajadores, sino que también genera un fuerte impacto económico, social y reputacional para el país.

infoEncuesta

Nuestros mercados verticales

Lun 17/11/2025

Confianza del consumidor en Paraguay cae a 48,3 puntos y refleja mayor cautela ante la economía

En el Informe Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de octubre 2025, el indicador se sitúa por debajo del umbral de optimismo, mientras la predisposición a ahorro y compra de bienes durables sigue debilitándose.

Autor:
  • En el Informe Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de octubre 2025, el indicador se sitúa por debajo del umbral de optimismo, mientras la predisposición a ahorro y compra de bienes durables sigue debilitándose.

Jue 20/11/2025

Jeff Bezos: “La IA nunca será capaz de emular algo que solo los humanos poseen, la creatividad”

(Por NL) La inteligencia artificial (IA) continúa transformando la manera en que trabajamos, aprendemos y nos relacionamos con la tecnología. En medio de este debate global, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha ofrecido una perspectiva clara y directa sobre el impacto de la IA en el mercado laboral.

Autor:
  • (Por NL) La inteligencia artificial (IA) continúa transformando la manera en que trabajamos, aprendemos y nos relacionamos con la tecnología. En medio de este debate global, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha ofrecido una perspectiva clara y directa sobre el impacto de la IA en el mercado laboral.

Lun 24/11/2025

Cocina de Inmigrantes: el proyecto de Matheus Paul que convierte historias en patrimonio gastronómico

(Por LA) Hace quince años, Matheus Paul emprendió un viaje por Paraguay. Su objetivo era encontrar las historias humanas que se esconden detrás de cada plato. Así nació el libro Cocina de Inmigrantes, un proyecto que rescata la cultura, la memoria y la resiliencia de quienes llegaron a Paraguay y encontraron en la cocina un refugio, un sustento y una forma de sanar la nostalgia por su tierra natal.

Autor:
  • (Por LA) Hace quince años, Matheus Paul emprendió un viaje por Paraguay. Su objetivo era encontrar las historias humanas que se esconden detrás de cada plato. Así nació el libro Cocina de Inmigrantes, un proyecto que rescata la cultura, la memoria y la resiliencia de quienes llegaron a Paraguay y encontraron en la cocina un refugio, un sustento y una forma de sanar la nostalgia por su tierra natal.

Jue 20/11/2025

Autos clásicos en ruta y la aventura desde Paraguay hacia los paisajes de Sudamérica

(Por NL) Cuando se habla de autos clásicos, muchos los imaginan estacionados, exhibidos en garajes o en exposiciones, a lo sumo en recorridos por la ciudad, pero lejos de la aventura. Pero para Axel Fernández, paraguayo de 38 años y apasionado coleccionista que dio vida a  Clásicos Viajeros, un proyecto personal que hoy suma seguidores y demuestra que estos autos pueden recorrer miles de kilómetros sin perder su espíritu.

Autor:
  • (Por NL) Cuando se habla de autos clásicos, muchos los imaginan estacionados, exhibidos en garajes o en exposiciones, a lo sumo en recorridos por la ciudad, pero lejos de la aventura. Pero para Axel Fernández, paraguayo de 38 años y apasionado coleccionista que dio vida a  Clásicos Viajeros, un proyecto personal que hoy suma seguidores y demuestra que estos autos pueden recorrer miles de kilómetros sin perder su espíritu.