Almacén de Sushi lanzó Haibu su propia cerveza artesanal (una birra con herencia)

(Por NV) Raúl Kenji Goto y Jazmín Rolón, propietarios de Almacén de Sushi lanzaron una cerveza artesanal llamada Haibu, una hoppy lager en honor a los primeros inmigrantes japoneses que vinieron a Paraguay en el año 1936. Cuenta con una receta propia, suave, ligera y especial para consumir con sushi.


 

Image description
Image description
Image description

Almacén de Sushi cuenta con promociones de lunes a viernes, siempre con cerveza. Fue ahí cuando Raúl Kenji Goto y Jazmín Rolón se dieron cuenta del impacto que tienen este tipo de activaciones. “Uno de los sueños de mi marido era hacer cerveza artesanal así que nos animamos a lanzar nuestra propia artesanal al mercado”, comentó Jazmín, gerente comercial de la marca.

Se llama Haibu (que significa colmena), es una hoppy lager en honor a los primeros inmigrantes japoneses que vinieron a Paraguay en 1936. Raúl es descendiente japonés, sus abuelos llegaron al país en una de las primeras olas de inmigrantes a La Colmena. “En su hogar siempre trataron de mantener sus raíces vivas y eso tratamos de reflejar siempre en nuestros productos”, señaló Jazmín.

Palo Santo Brewing Co se encarga de fabricar la receta de los propietarios de Almacén de Sushi. “Elegimos una hoppy lager, ya que es la que marida mejor con el sushi porque es fresca. Cítrica con un toque floral. Es fácil de tomar”, explicó la joven emprendedora.

La proyección actualmente es de 1.000 litros mensuales. “Esperamos que a fin de año podamos armar nuestro propio bar, donde haya chop y las personas puedan ir a comer otras propuestas orientales. Ese es nuestro sueño”, mencionó Jazmín. Por ahora la cerveza viene en una sola presentación, una botella de 355 ml.

“Tenemos presencia en Asterisco Birra, Euroshop, The Walking Beer, Bodega Trinidad, próximamente en Delimarket, en exclusivos Superseis. Cada viernes en nuestro local hacemos diferentes promociones con nuestra cerveza”, dijo la gerente. “Más adelante queremos fabricar también una pale ale e ir innovando con otros estilos”, anunció.

Para pedidos ingresá a la página o comunicate al (021) 728-7171. Seguile en las redes sociales @haibupy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.