Amba Café: donde el arte y el café se fusiona en el corazón de Areguá

(Por LA) Hace cinco años, nació en Areguá un rincón único bajo el concepto de envolver a sus visitantes con una fusión de sabores excepcionales y expresiones artísticas. Se trata de Amba Café, un espacio que comenzó como una respuesta creativa en medio de la pandemia, pero que hoy se ha convertido en un refugio de café de especialidad y arte contemporáneo.

Image description

Su propietaria, Alhelí Gosling, dijo que el lugar surgió porque quería crear algo que apoyara a los artistas y les permitiera ser un lugar de encuentro en una época tan difícil como la pandemia.

El nombre Amba tiene un significado profundo. Según Alhelí, “significa trono de la vida, útero de la mujer”. Esta referencia a la vida, el origen y la conexión con la tierra, se refleja en la atmósfera acogedora del lugar. Con un enfoque cultural, Amba Café también es un centro de exposiciones y actividades artísticas. Actualmente, se puede disfrutar de una exposición de Raúl Provenza, titulada "Raíces", que rinde homenaje a las mujeres afro.

El menú del lugar, a decir de su propietaria, trae una variedad de bebidas frías y calientes que conquistan a todos los gustos. El Pombero Café, una mezcla refrescante de espresso, miel de caña, limón, agua con gas y un ingrediente secreto cítrico, se ha convertido en uno de los favoritos del público. “Ideal para el calor de nuestro querido Paraguay, este café promete una explosión de frescura que no te podés perder, otra opción muy pedida es el Barraquito, una bebida que combina leche condensada, licor 43, espresso, leche vaporizada, canela y chocolate”, comentó.

Para los días más cálidos, la soda italiana se presenta como una opción refrescante en varios sabores, y está disponible para quienes busquen algo más ligero y delicioso. Además, en el menú se encuentra el Orange Café, una combinación de espresso, jugo de naranja y agua, que representa la frescura y el toque cítrico tan característico de la propuesta de Amba Café.

"El café frío es una nueva tendencia en Paraguay, y estamos muy felices de ver cómo nuestros clientes han adoptado esta cultura. El Pombero, por ejemplo, ha sido un éxito rotundo", acotó Alhelí, quien también mencionó que el matcha, un té japonés, es otro de los pilares de la carta.

Areguá, una ciudad que se ha consolidado como un destino turístico popular en el país, a decir de la vocera, “está creciendo mucho y está apostando fuertemente por el sector gastronómico. Hay alternativas como Terracota y La Escondida, lo que hace que la ciudad sea aún más atractiva para quienes buscan disfrutar de buena comida y arte”.

La visión de Alhelí es clara: Amba Café busca ser un punto de encuentro para familias, turistas, locales y artistas. La diversidad de su público es una muestra del éxito de su propuesta. “Tenemos clientes de todas las edades y de diferentes partes del mundo. Areguá, por su belleza y su cultura, atrae a extranjeros y locales por igual”, aseguró.

Actualmente, crearon un espacio muy especial en el Cántaro Almácen de Arte, un lugar lleno de historia, “nuestra ubicación es ideal tanto para quienes buscan un buen café como para quienes quieren disfrutar del arte”, concluyó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.