Andrea Lafarja correrá el Dakar 2022 con Puma Energy Rally Team

(Por CDT) La piloto paraguaya Andrea Lafarja comenzó su preparación para el Rally Dakar 2022, a realizarse en Arabia Saudita, con su participación en la prueba Baja Aragón de España, que supuso también el debut oficial del Puma Energy Rally Team en el mundo del todo terreno.

Image description
Image description
Image description

Lafarja debutó en la competitiva clase T1 con un prototipo Borgward BX7 DKR asistido por el Wevers Sport. Esta será la primera de las dos competencias que enfrentará este año con vistas a llegar de la mejor manera a su segundo Dakar tras el disputado en 2019. La otra competencia previa a la cita en Arabia Saudita, a disputarse entre el 2 y el 14 de enero del año que viene, será la Baja Portalegre 2021, en Portugal.

La Baja Aragón, que tuvo un paréntesis en 2020 por la pandemia de coronavirus, es una competencia válida para la Copa del Mundo FIA de Bajas Cross Country. Contó con dos etapas y 580 kilómetros cronometrados por caminos de las comarcas de Jiloca y la Comunidad de Teruel.

¿Cómo se concretó esta asociación entre Lafarja y Puma Energy? “Empezamos a apoyar a Andrea en el campeonato nacional de Cross Country; en principio teníamos como idea apoyarla en campeonatos locales. Sin embargo, nuestro proyecto se volvió mucho más ambicioso, tan ambicioso que ahora estamos apostando con un equipo en el Rally Dakar 2022”, manifestó Mariano Giuggioloni, gerente retail de Puma Energy.

Sponsor hasta 2022
El auspicio de Puma Energy Rally Team a Andrea se extenderá por todo el 2021 y a lo largo de 2022. Su copiloto es Eugenio Arrieta y además de Lafarja forma parte del team para el Dakar el conocido piloto argentino Juan ManuelPatoSilva, quien integrará la categoría Truck T4 del Dakar al volante de una Mant TGA 4x4 Especial T4. El Pato, ya cuenta con 12 participaciones dakarianas, 10 como piloto y dos como navegante.

“La camioneta está 100 puntos y me entusiasma seguir aprendiendo sobre su funcionamiento. La Borgward BX7 DKR frena y acelera muy bien. Estoy feliz... No tengo palabras. Sabía que me iba a encontrar con una camioneta realmente buena, ¡pero no como esta! Es un vehículo para andar rápido, pero también para respetar”, comentó Andrea Lafarja.

La piloto y su navegante argentino Eugenio Arrieta participaron del shakedown que se realizó en Masía Pelarda, a 18 kilómetros del epicentro de la competencia. Allí pudo tener su primer contacto en modo carrera con el prototipo Borgward BX7 DKR asistido por el Wevers Sports. El ensayo se extendió por cuatro horas y dejó conforme al binomio. Posteriormente, el equipo realizó la verificación técnica y administrativa obligatoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.