Avanza digitalización: Data Lab proyecta un repunte de ventas del 12% de equipos informáticos

La informática constituye una de las principales áreas de venta y servicio de Data Lab SA. En 2022 la empresa alcanzó un crecimiento del 8% en ventas de equipos informáticos. Este año avizoran un nuevo repunte, pero del 12% en la comercialización de los citados equipos.

Image description

“Hubo una fuerte apuesta a la digitalización y el uso de herramientas informáticas, como consecuencia de los cambios provocados por la pandemia. Las empresas optaron por robustecer sus infraestructuras y centros de cómputos o datacenters”, refirió Alice Sánchez, directora de Operaciones de Data Lab SA.

 La empresa de tecnología trabaja con un portafolio de productos que incluye las marcas: Dell, Cisco, Ruckus, Fortinet, Sonicwall, Kodak Alaris, Hikvision, Scati, Kstar, Hytera, Kehua, entre otras, manifestó Sánchez. Dicho portafolio abarca la informática, networking, telecomunicaciones y seguridad.

 La ejecutiva resaltó como novedad que DELL Technologies presentó la Evaluación de Resiliencia Cibernética gratuita: una verificación del estado de salud de la empresa, rápida pero completa. Esta inspección indica la capacidad de una organización para detectar, responder y recuperarse de amenazas como el ransomware y otro tipo de ataques cibernéticos. DELL mantiene una constante actualización y mejora de cada una de sus líneas de productos, dijo Sánchez. 

Por otra parte, los proyectos de Data Lab para el 2023 comienzan por ampliar el abanico de soluciones tecnológicas, que permitan a cada cliente final alcanzar sus estándares más elevados de eficiencia y competitividad comercial.

Además, apunta a mantener vigentes certificaciones como las de Trace (Anti-Bribery Compliance Solutions), que es una asociación empresarial internacional sin fines de lucro dedicada a la lucha contra el soborno, el cumplimiento y el buen gobierno.

 La empresa también está enfocada este año a sumar la certificación ISO a sus procesos internos, a fin de afianzar la calidad de los servicios y mantener el liderazgo, como Partner Titianum de DELL, Partners de Kodak Alaris, Cisco, entre otras.

Telecomunicaciones 

En el área de las telecomunicaciones Data Lab trabaja con marcas para soluciones específicas, a efectos de optimizar el sistema de comunicación de las empresas. Los equipos de trabajo en cuestión son: centrales telefónicas, call center, contact center y videoconferencias.

 También cuenta con servicio técnico especializado. “Nuestros especialistas llevan a cabo proyectos especiales y customizados a las necesidades puntuales de cada cliente. Ofrecemos soluciones para el campo de las telecomunicaciones”, agregó Sánchez. 

Capacitación

 Explicó que las capacitaciones y la inclusión de procesos de mejora son la base principal del crecimiento y trayectoria de tres décadas de Data Lab. Indicó que en todos los niveles de trabajo promueven capacitaciones en productos y marcas, procesos de calidad, códigos de conducta, liderazgo, comunicación asertiva. 

Acotó que “Data Lab también provee soluciones tecnológicas integrales, con lo último de tecnología, respaldo, garantía y seguridad de compra, que cualquier empresa local puede ofrecer, tanto la para línea de equipos de escritorio, portátiles, servidores, sistemas de CCTV y digitalización”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.