Bollería Areguá cuenta con más de 20 sabores al horno (probá el de crème brûlée)

(Por NV) Claudia Amarilla, propietaria de Bollería Areguá, comienza el día con un objetivo fijo: endulzar la vida de sus clientes. Esta marca no cuenta con local abierto al público; trabaja sobre pedido y ofrece deliciosos productos de panadería y pastelería. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La marca nació en el 2020, en medio de la cuarentena estricta, cuando cada uno buscaba reinventarse, hacer algo nuevo y enfocarse en algo positivo. Fue así como Claudia Amarilla empezó a cumplir su sueño: Bollería Areguá. En cuanto al nombre, ella comentó que buscó que los clientes identifiquen a la marca con la ciudad, ya que es allí donde nació este hermoso emprendimiento. 

“Nuestros productos estrella son los bollos al horno en todas sus presentaciones. Tenemos más de 20 sabores disponibles, pensando en complacer a todos nuestros clientes, siempre buscando la mejor combinación para todos los gustos, una variedad única que no existe en el país”, cuenta Claudia. Esta es una marca que llegó para innovar, ofrecer una opción diferente y ser un motivo para visitar la ciudad de Areguá. 

La forma de comunicación con sus clientes es a través de las redes sociales, concretando la venta final por WhatsApp. “La persona realiza su pedido y pasa a retirar. Estamos ubicados en el centro de Areguá, en dirección opuesta al castillo de Carlota Palmerola, a cuadras de la estación del tren. Por el momento no contamos con local abierto al público, pero está dentro de nuestras proyecciones a futuro”, dijo Claudia.

Además de los bollos al horno, Bollería Areguá dispone de varios tipos de productos como panes, budines, alfajores artesanales, mermelada casera de frutilla y naranjitas confitadas que tienen muy buena aceptación por parte de sus clientes. La marca ofrece en cada época del año un producto diferencial, que son los bollos decorados con frutillas frescas, en invierno el infaltable chocolate caliente y a fin de año el pan dulce.

La producción está situada en un lugar que alberga mucha paz y naturaleza. “Actualmente producimos más de 3.500 bollos al mes que va en aumento”, anunció la propietaria. Para el 2022, Claudia seguirá innovando, desarrollando nuevos productos, manteniendo el enfoque de ofrecer productos hechos como en casa con la calidad que les caracteriza.

Más datos
Dirección: Mcal. Estigarribia c/ Hermanas Dominica, Areguá. WhatsApp: (0961) 956-172. Encontrales en Instagram, Twitter, Facebook y TikTok: @BolleriaAregua 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.