Brûlée: un café restó de estilo vasco francés es la nueva alternativa en Senador Long

(Por NV) Brûlée es café restó inspirado en la taberna vasco francesa, que presenta un menú fusión de varias tendencias internacionales. Este lugar, de acogedores rincones, es un emprendimiento encabezado por Alethia Ferreira de Espínola y Pedro Espínola.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Brûlée nació como propuesta innovadora en su concepto de negocio: es un espacio gourmet en el cual el café es la propuesta diurna abierta al público, mientras que las cenas están reservadas a quienes accedan a las membresías de clientes de alta fidelidad, que pasan a formar parte de un club exclusivo que les permite tener “su propio restaurante”.
 
“Nuestro principal objetivo es presentar algo diferente, algo que aún no hay, y que es una respuesta a lo que observamos. Se trata de una nueva tendencia de vivir la gastronomía y las relaciones sociales tras la pandemia”, cuenta Alethia Ferreira de Espínola. “El lugar ofrece una experiencia que trasciende lo común y da inicio a una sazón gourmet que nos transporta en el tiempo, cuando la sazón era natural y no industrial”, agregó.
 
En este espacio gastronómico se elaboran platos con ingredientes hidro orgánicos, y lo más frescos posible; desde las salsas hasta las pastas son elaboradas artesanalmente. También ofrece productos de marcas conocidas como Juan Valdez Café, y sus productos, y Medialunas Calentitas.
 
Brûlée es una palabra francesa que traducida literalmente significa quemado. “La elegimos para tomar la referencia de la crème brûlée, un postre muy conocido y que muestra la impronta del tipo de gastronomía que ofrecemos; propuestas atractivas por su simpleza, pero sin renunciar a un toque gourmet”, explicó Alethia.
 
El lugar es ideal para aquellos que quieran sentir una experiencia distinta; desde tomar un café tranquilo hasta tener un almuerzo de negocios o en familia. “Nos diferenciamos por nuestros desayunos. Los combos como Piaf y Bonjour son los más elegidos. Nunca falla un rico chocolate caliente con un croissant o una deliciosa tarta de manzana”, dijo Pedro Espínola.
 

En el almuerzo, las pastas son las estrellas. Los ñoquis de calabaza con una salsa scarparo o unos canelones de espinaca rellenos de bolognesa con una bechamel cremosa con nueces son algunos de los platos recomendados de la casa. De postre: crème brûlée o una cassata brûlée.
 
El lugar abrió sus puertas al público el 1 de abril. “Tenemos el promedio que estimamos, ya que somos nuevos en el mercado, pero no disminuimos nuestras expectativas ya que somos muy puntillosos en la selección que ofrecemos”, mencionó Pedro.
 
Los eventos se realizan en la noche con los diferentes miembros del club, igualmente se puede reservar el lugar para un desayuno empresarial o familiar, baby shower, cumpleaños, entre otros acontecimientos. “Como todo emprendimiento apuntamos constantemente a un crecimiento, sin dejar de lado las críticas constructivas, para así ofrecer un servicio diferencial y exclusivo”, finalizó Pedro.
 
Más datos

  • Dirección: Senador Long 325
  • Reservas al (0981) 628-795
  • Instagram @bruleepy
  • Facebook: Brulee Espacio Gourmet
     

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.