Café del Teatro promete convertirse en un ícono de la oferta cultural y gastronómica asuncena

(Por NV) Un lugar histórico empapado de cultura, pasión y arte, así es el Café del Teatro, un nuevo local próximo a inaugurarse. En esta nota Jorge Oyenard, CEO de Grupo Oyenard, nos cuenta más sobre esta propuesta que abrirá sus puertas el 17 de julio. Se encuentra en la icónica esquina del Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Image description

“El Café del Teatro es casi un museo con afiches, instrumentos, vestuarios y un homenaje a Ricardo Migliorisi, ocurrencia de Félix Toranzos, quien una vez más nos ha guiado en la estética, respetando a este lugar, que es un patrimonio nacional, con su gran sensibilidad”, dijo Jorge acerca de la icónica esquina donde se encuentra su nuevo emprendimiento.

Este nuevo espacio, que abrirá sus puertas el 17 del corriente mes, será una trattoria popular durante el mediodía, donde destacarán opciones populares como pasta y pizza por porción, panini, tartas y milanesas al horno. Por la tarde se convertirá en un café temático cultural, donde los productos de la pastelería son los protagonistas.

“En la noche se transforma en un restaurante, y en nuestra carta destacarán las exquisitas pastas y los risottos más delicados de Mercado Oyenard”, explicó Jorge. Por último, la calle y el patio se convierten en lugares ideales para disfrutar de un after office, con pizzas, picadas y una buena cerveza.

Quizás te interese leer: Con el sello de Mercado Oyenard, Casa Clari Café & Bar promete volver a brillar

Jorge destacó el apoyo invalorable de Carlos Hentscholek a la hora de gestionar la misión que le encargó Angie Duarte, directora general de Cultura y Turismo, quien desde el primer día soñó con estos resultados. Y también hizo un agradecimiento especial a Tana Schémbori, que siempre apoyó su gestión y se movió para que todo fluya y ocurra. 

“Sentimos un profundo amor por el centro y nos encontramos ante un desafío hermoso y lleno de oportunidades. La visión de Angie nos ha acercado a estos espacios. Tras el éxito de Casa Clari, hemos tomado como estandarte la pasión por descubrir elementos y realzar espacios únicos e inigualables”, expresó.

Jorge aseguró que no hay locales similares en la zona. “Conocerlo será amarlo. La esencia, el concepto, el contenido; todo es diferente. Directores de la sinfónica como el maestro Luis Szarán y maestros de ballet como Miguel Bonin, Marisol Pecci y muchos más han acercado diferentes elementos que formarán parte de la ambientación del café”, destacó Jorge.

El arte se respira fuertemente en este local. “Tenemos la intención de que el café sea la marquesina donde podrán anunciarse las cosas que ocurren en el teatro y la cultura. Ojalá sigamos impactando en la oferta del centro y su dinámica. Ojalá se sigan sumando y arriesgando creyendo que se puede. Nosotros, de nuestra parte, les aseguramos que ¡sí se puede!”, dijo Jorge. 

Jorge anunció que durante el resto del año continuarán expandiendo la oferta de esta propuesta, buscando establecer una conexión cada vez más profunda con las artes y reforzando la estrecha relación con el teatro, que es el pilar de este espacio. “Nuestro objetivo es influir y contribuir de manera positiva para que todo siga avanzando, y devolver valor a una sociedad que nos ha recibido con los brazos abiertos, el corazón y el respeto, brindándonos oportunidades inigualables”, finalizó.

Más datos

El local se encuentra en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Encontrales en el Instagram @cafedelteatro_

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.