“En realidad el negocio ya lo habíamos iniciado en 2021, pero hace un par de meses decidimos cambiar el nombre porque necesitábamos una identidad más nuestra. El nombre nace de la fusión de nuestros apellidos, la última sílaba de Sánchez y la primera de Cantero, así surgió Chezca. Es corto, único y fácil de recordar”, explicó Diego, uno de los propietarios.
El primer local abrió sus puertas en el centro mismo de Itauguá, luego llegó la segunda sucursal en un food park sobre la Ruta 2, también en Itauguá y hace apenas un mes y medio, Chezca inauguró su tercer local en Asunción, sobre Toribio Pacheco esquina R.I. 16 Boquerón, en una de las zonas gastronómicas más dinámicas de la ciudad.
“Llegar a Asunción fue un gran desafío. Es una ciudad donde predominan las pizzas de estilo italiano, con bordes quemaditos y formas más rústicas. Nosotros quisimos traer algo diferente, pizza americana, bien al estilo de franquicia, con presentaciones gigantes y estética muy cuidada. Creemos que hay mercado para innovar y la respuesta de la gente nos está motivando mucho”, afirmó Diego.
El concepto de Chezca se basa en pizzas americanas de masa intermedia, ni fina ni gruesa, pero siempre crujiente y equilibrada. El menú supera los 20 sabores, todos disponibles en dos tamaños, dúo (6 porciones) y familiar (12 porciones gigantes, con opción de borde relleno)
Entre las favoritas de los clientes destacan la pepperoni, la estrella, la BBQ, una creación propia con carne de res desmechada, queso catupiry, salsa barbacoa y chimi de la casa, la vegetariana, con morrón, champiñones, tomate, cebolla morada y albahaca fresca y la cheddar & bacon, para los fanáticos del extra bacon. “Lo que más sorprende a quienes nos visitan es el tamaño de la familiar. Es realmente enorme, ideal para compartir, y se puede pedir miti/miti en cualquiera de los sabores”, comentó Diego.
Aunque las pizzas son el corazón del menú, también apuestan por una propuesta más amplia. Los comensales pueden disfrutar de entradas como las romanitas de surubí con salsita y limón, postres como el brownie con helado, el volcán de chocolate o el crème brûlée, y una carta de tragos completa.
Entre los cócteles recomendados sobresalen el Red Sunset (ron, frutos rojos, mburukuja y durazno) y el Gin de frutos rojos, dos favoritos entre quienes buscan acompañar la pizza con una bebida fresca y original.
El local de Asunción se caracteriza por un diseño industrial moderno, que combina hierro, madera, espejos y vegetación. Cuenta con un salón climatizado con cocina abierta, donde los clientes pueden ver en vivo la preparación de su pizza, y una terraza decorada con plantas, luces cálidas y una fuente central, que crea un ambiente relajado al atardecer.
“El público es variado, familias, grupos de amigos, parejas y también oficinistas que vienen al after. Tenemos cócteles, cervezas y próximamente vamos a sumar cervezas artesanales. Queremos que Chezca sea un lugar de encuentro, donde se disfrute no solo de la pizza, sino de toda una experiencia”, señaló Diego.
Los martes, tanto en Itauguá como en Asunción, los locales ofrecen una propuesta irresistible: pizza corrida a solo Gs. 35.000 por persona y para los grupos de más de 10 personas, la casa regala una jarra de sangría.
Diego ya piensa en lo que viene, ampliar el menú con picadas gourmet, empanaditas, croquetas de chipaguazú y seguir fortaleciendo la marca en Asunción. “Nuestra idea es darle un perfil más de restaurante, sin dejar de ser pizzería. Hay competencia, pero también mucho mercado. Queremos abrir más locales y consolidarnos como una experiencia gastronómica diferente”, concluyó el propietario.
Tu opinión enriquece este artículo: