Chocolate con yerba mate: la experiencia de Cacao Lab que resalta la cultura paraguaya

(Por NV) De la mano de Ivonne Larrieur nació Cacao Lab, una marca que ofrece una amplia gama de chocolates Bean to Bar, desde tabletas, bombones rellenos hasta castañas bañadas con chocolate. Como diferencial, cada uno de sus productos refleja el compromiso de la empresa con la preservación y promoción de la identidad nacional, llevando un pedazo de Paraguay a cada consumidor.

Image description
Image description
Image description

Esta marca es la fusión entre tradición y vanguardia. Cacao Lab es una empresa comprometida con la calidad desde la semilla hasta el envoltorio, creando experiencias únicas de chocolate, que transportan al consumidor a los recuerdos más dulces de su infancia. “No solo buscamos satisfacer el paladar; buscamos tocar el corazón. Nuestros chocolates son creados con amor y nostalgia, con la intención de envolver a nuestros clientes en una cálida sensación de familiaridad y cariño”, comentó Ivonne Larrieur.

Cacao Lab representa la materialización de un sueño de años. “Como estudiante de Nutrición y apasionada del chocolate, pude percibir las notables diferencias entre los de alta calidad y otros. Sin embargo, fue gracias a un viaje al extranjero en 2021 que este sueño se hizo realidad. El nombre refleja nuestro enfoque en el laboratorio del cacao, donde experimentamos con sabores y procesos únicos”, cuenta Ivonne.

La propietaria dice que su marca se destaca por la colaboración directa con cacaoteros de América del Sur, promoviendo la sostenibilidad, asegurando que no emplean trabajo infantil ni recurren a la esclavitud en sus fincas. “Compartimos historias inspiradoras sobre los agricultores con los que trabajamos, destacando su dedicación a la agricultura responsable y cómo su labor contribuye a la producción ética de nuestros chocolates”, manifestó.

“Además, nuestra pasión por la innovación nos lleva a ofrecer combinaciones de sabores inusuales y experiencias sensoriales únicas”, destacó la joven emprendedora.

Los envases que utiliza Cacao Lab no son solo contenedores, sino lienzos que exhiben el talento de artistas locales. “Cada diseño captura la rica biodiversidad y la belleza de Paraguay, mostrando aves y paisajes que reflejan nuestra conexión con la tierra”, explicó Ivonne.

“Al colaborar con artistas paraguayos, no solo embellecemos nuestros productos, sino que también apoyamos activamente a la comunidad artística local, brindándoles una plataforma para mostrar su creatividad. Hacemos que la experiencia de abrir nuestros productos sea una inmersión visual en la riqueza de nuestro país”, señaló. “También experimentamos con productos de temporada y ediciones limitadas para sorprender a nuestros clientes”, agregó.

Los productos están disponibles en su tienda física, en línea y en selectos supermercados y tiendas gourmets. La cocina está ubicada en Asunción, equipada con maquinaria para la producción artesanal. “Producimos mensualmente según la demanda, manteniendo la frescura. Vendemos en formatos de tabletas, cajas de regalo y sets personalizados. Las ventas están en constante crecimiento, y nuestra meta para este año es fortalecer nuestra presencia en Paraguay”, declaró la joven.

La marca que conquista corazones

“Nuestro producto estrella es el chocolate con yerba mate, que fusiona dos elementos icónicos de la región para ofrecer una experiencia única. Esta combinación resalta la riqueza cultural y gastronómica de Paraguay. La yerba mate proviene de fuentes locales, apoyando a la producción nacional”, mencionó Ivonne.

La marca también ofrece servicios de catering para eventos especiales y se destacan por la personalización y la inclusión de experiencias interactivas, como estaciones de degustación de chocolate en vivo. “Nos adaptamos a eventos de hasta 200 personas, diferenciándonos por la autenticidad de nuestro enfoque Bean to Bar”, indicó.

También realizan talleres Bean to Bar, permitiendo a los participantes experimentar con diferentes ingredientes y técnicas para crear su propia variante única de chocolate. Estos no solo ofrecen una experiencia educativa única, sino que también refuerzan el compromiso de Cacao Lab con la transparencia y la participación activa de la comunidad en la apreciación del arte del chocolate.

Las novedades

Ivonne adelantó que planean lanzar nuevas colaboraciones con artistas locales y explorar sabores regionales. Además, están trabajando en iniciativas de responsabilidad social para apoyar a las comunidades cacaoteras y también locales. “En nuestro compromiso continuo con la innovación y la salud, presentamos el primer chocolate funcional del país, creado en estrecha colaboración con la nutricionista Gladys Patiño”, anunció

“La colaboración con Gladys no solo aporta experiencia nutricional, sino también un enfoque experto en la combinación de nutrientes para crear un chocolate que no solo sea delicioso, sino también beneficioso para la salud. Estamos comprometidos en educar a nuestros consumidores sobre los beneficios para la salud asociados con el chocolate funcional, brindando información clara y accesible sobre cómo este chocolate funcional puede ser parte de un estilo de vida saludable”, finalizó.

Más datos

La dirección es Cnel Cabrera 1125. Asunción. Informes al (0984)144-094. Seguiles en el Instagram @cacaolabpy

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.