Chöko-Ann, si buscás endulzar tu día de forma artesanal esta marca puede convertirse en tu favorita

(Por NV) Chöko-Ann ofrece postres, chocolates, brownies, mesas de dulces, rolls de canela y otras deliciosas propuestas.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Todo empezó en el 2014, cuando tenía 14 años, me enamoré de la pastelería viendo programas en TV y decidí empezar a estudiar pastelería, dejé mi carrera y estudio de pastelería a un lado por el colegio, después de cinco años emprendí de vuelta el viaje a mi meta, y ahí nació Chöko-Ann. El nombre se debe a que la base de casi todo lo que hago es el chocolate, choko en japonés; y Ann de Ana mi nombre”, comentó Ana Orué.

Las estrellas de Chöko-Ann definitivamente son el brownie, la torta tres leches y los cake pops con coñac. “Nuestras especialidades son los bomboncitos rellenos, manteca de maní, huevos de pascua y barras de chocolate belga”, dijo Ana. La propietaria define a su marca como artesanal y de calidad.

“Nos diferencia nuestro precio accesible y la calidad de nuestros productos, cabe destacar que utilizamos chocolate belga para todo”, aclaró Ana. “Las ventas siempre fueron excelentes, pero van en aumento cada vez más. Contamos con la plataforma de pedidos Ya, también estamos en el Shopping Villamorra; nos manejamos por delivery”, detalló.

El ingrediente especial de Ana es el chocolate. “Es lo que nos diferencia”, especificó. “Nuestros clientes son esos fieles al sabor, la calidad y la presentación, siempre están con nosotros por la atención y precios”, señaló la propietaria de Chöko-Ann.

La meta de la joven emprendedora es contar con un local propio. “Es un sueño enorme para mí”, expresó. “Nuestro plan para el 2022 es continuar creciendo con pasos firmes hacia los objetivos propuestos”, finalizó Ana.

Más datos
Encontrá los productos de Chöko-Ann en el Villamorra Shopping -planta baja- local de Rohayhu Café. Pedidos al WhatsApp (0983)983-356 y a través de la plataforma Pedidos Ya. Encontrales en el Instagram @choko_annpy y en Facebook Chöko-ann py.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.