De Chicago a Paraguay: Colossa es la primera pizzería deep dish del país

Por (NV) La famosa pizza de Chicago llegó a Paraguay gracias a Colossa, un lugar que ofrece la Deep Dish, una pizza en forma de plato hondo. Además, el menú tiene entradas bien originales y pizzas en otros estilos como Detroit, New York y Keto. El local está ubicado en el barrio Carmelitas y como novedad están desarrollando una cocina móvil, ideal para eventos.

Colossa se diferencia por ser la única pizzería estilo Chicago de Paraguay. “La pizza estilo Deep Dish o Chicago es una pizza con forma de plato hondo, rellena con muchísimo queso. La salsa y los toppings van por arriba, siempre usando ingredientes frescos y abundantes”, explicó Laura Gómez Buongermini, la propietaria. 

“La marca nace en el 2021 en plena pandemia, pero mucho tiempo antes conocimos este estilo de pizzas y nos dimos cuenta de que no había en todo el país y justamente ese fue el diferencial que nos impulsó a crear Colossa. Después de muchas pruebas de calidad, asesorados por excelentes profesionales, abrimos el local. Elegimos ese nombre porque representa lo que es en realidad el producto”, cuenta Laura. 

La propietaria mencionó que utilizan ingredientes de la mejor calidad, masa fresca, sin aditivos, salsa de tomate totalmente natural hecha día a día. “Cada estilo tiene su encanto y su ingrediente especial, por ejemplo, la Deep Dish lleva 500 g de queso Muzzarella y el peso final es de más de 1 kg; la estilo Detroit es cuadrada, de masa madre y con queso hasta los bordes”, explicó.

 Agregó que la New York Style es una pizza de 40 cm, masa con fermentación larga en frío que la hace más liviana y rica, además la salsa es solamente tomate italiano; y la Keto, para los que llevan una alimentación baja en carbohidratos, está elaborada con harina de almendras.

La zona gastronómica donde se encuentra es una de las más importantes del país debido a su ubicación favorable que permite llegar a cualquier punto y también por el poder adquisitivo de la gente que vive en los alrededores.

“El local es pequeño, para 10 personas como máximo. Fue pensado en un primer momento solo para delivery y pick up, pero los clientes siempre pedían un lugar para quedarse a comer y fue así que pusimos algunas mesas y una barra, todo muy descontracturado y con un estilo yanqui”, dijo Laura.

Las estrellas de la casa son definitivamente las Deep Dish, una pizza que no la vas a encontrar en ninguna parte, otra es el sabor de la casa, Colossa: una combinación de 500 gramos de queso muzzarella, panceta, pepperoni y toscano, una explosión de sabor realmente.

“También tenemos unas entradas nuevas que nunca vimos en el mercado local, son los pepperoni chips y los garlic parmesan knots, que son unos pancitos en forma de nudos con ajo y queso parmesano”, detalló la joven emprendedora.

“Estamos desarrollando una cocina móvil para que cualquier persona pueda pedir Colossa para sus eventos y se cocine en el momento y en el lugar”, anunció Laura. Y como planes ya están buscando locales en Gran Asunción para abrir la primera sucursal antes de fin de año y también ya se encuentran trabajando en nuevos productos para la carta.

Más datos: Colossa se encuentra sobre Federación Rusa casi San Martin. Teléfono (0986) 300-308. Encontrales en las redes sociales como @colossapizza

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.