Donkey Kong Bananza destrona a Mario Kart como el videojuego más vendido de la Switch 2 en Amazon

Hace apenas una semana llegó al mercado y ya se consagró como el videojuego más vendido para la Nintendo Switch 2 en Amazon España. Estamos hablando de Donkey Kong Bananza, un título que, sin hacer mucho ruido en sus primeras filtraciones, terminó conquistando a los jugadores con una propuesta nostálgica, familiar y visualmente explosiva.

Image description
Image description

El juego ha superado incluso a Mario Kart World, uno de los títulos más esperados de la nueva consola híbrida de Nintendo. El regreso del icónico personaje de Donkey Kong en un entorno completamente 3D era un anhelo de muchos seguidores de la saga, que no veían una entrega de estas características desde hace años.

A eso se suma una jugabilidad que ha sido diseñada para exprimir al máximo el potencial técnico de la Switch 2. La destrucción detallada de los escenarios, el dinamismo de las plataformas y la posibilidad de explorar entornos con libertad, hacen que Donkey Kong Bananza se sienta como una experiencia fresca y poderosa. El carisma del personaje, además, se mantiene intacto, y las nuevas mecánicas parecen haber sido pensadas a medida para su universo.

El impacto se ve también en los precios porque si bien su costo oficial en formato físico ronda los US$87, en Amazon ya se encuentra a US$74,50, lo que representa una diferencia significativa para quienes buscan aprovechar cada dólar invertido. Esa misma cifra se replica en otras tiendas como PcComponentes, mientras que MediaMarkt, Fnac y El Corte Inglés lo comercializan a precios algo más altos.

La fórmula es sin duda de precio competitivo, nostalgia efectiva y una ejecución que no decepciona. Todo esto hace que Donkey Kong Bananza se haya convertido en una pieza esencial para consolidar el catálogo inicial de la Switch 2. Y, de paso, demuestra que la plataforma sigue apostando fuerte por títulos familiares, accesibles, pero llenos de innovación.

La experiencia 3D ha sido celebrada por los fans más veteranos, pero también es una puerta de entrada para nuevas generaciones que tal vez no crecieron con el gorila más famoso del universo Nintendo. Con su mezcla de humor, plataformas y acción, Bananza logra algo difícil que es entretener por igual a quienes buscan desafíos clásicos y a quienes solo quieren pasar un buen rato con un videojuego divertido y bien hecho.

Definitivamente que este título este arrasando no es casualidad ya que Donkey Kong Bananza llegó en silencio, pero con una fuerza demoledora.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.