El plato preferido de Walter Allende “me gusta la comida recién hecha”

(Por Nora Vega - @noriveg) El ingeniero Walter Allende, es el gerente general y responsable en Paraguay del Grupo Guatemalteco Blue Tower Ventures. Actualmente están desarrollando el Paseo La Galería y en esta nota nos cuenta sobre su trayectoria, sus gustos acerca de la comida y algunos detalles más.

Su carrera

Graduado de la Universidad Nacional de Asunción, desarrolló una carrera en el mundo de las telecomunicaciones a nivel nacional e internacional por espacio de más de 16 años trabajando para Millicom International Cellular (Casa Matriz de Tigo). “Actualmente me encuentro como gerente general y responsable en Paraguay del Grupo Guatemalteco Blue Tower Ventures, que está desarrollando Paseo La Galería, en la intersección de las Avenidas Aviadores del Chaco y Santa Teresa, constituyéndose con la inversión de capital privado más grande del Paraguay hasta la fecha”, indica el ingeniero.

“Creo mucho en la capacidad de que los ejecutivos actuales puedan ser versátiles en sus funciones. Con trabajo, disciplina y constancia se puede incursionar en diversos campos sin necesidad de ser un especialista. El saber trabajar en equipo es una necesidad y a mi criterio, una condición indispensable en el mundo cada vez más exigente en el que vivimos”, comenta Allende.

Paseo La Galería

“Desarrollar este proyecto es un gran desafío, porque estamos creando una plataforma para el retail que queremos que sea la más exitosa, innovadora y de mejor rendimiento en ventas del país. Asimismo, el centro de negocios con nuestros dos edificios corporativos de fachadas imponentes, serán un verdadero icono de Asunción. Estamos muy enfocados en cumplir con todas nuestras promesas y compromisos asumidos de manera a hacer realidad este complejo que marcará un antes y después en la ciudad”, indica Walter.

Su plato preferido

“En general me gusta mucho la comida caliente recién hecha, tengo una debilidad por el strogonoff de carne, la paella, el risotto, las tortillas españolas y, por supuesto, varias de nuestras comidas típicas tradicionales como la sopa paraguaya, chipa guazú, mbeyú y el infaltable asado. No soy de comer postre, eventualmente como flan y frutas. Me gusta mucho cocinar asado para mi entorno familiar; es un momento que realmente me relaja y lo disfruto mucho”, nos cuenta el ingeniero.

No tiene un restaurante favorito, pero frecuenta a menudo Piegari Ristorante por su risotto y La Cabrera por su carne, así como también Tierra Colorada por su sazón.

“No soy bueno para recordar nombres de restaurantes internacionales, pero en un viaje reciente a Montevideo cené en La Perdiz, en donde se come especialmente mariscos, aunque también hay buena carne en general y posee un menú variado. En Guatemala, donde viví varios años, hay excelentes restaurantes especialmente en Antigua Guatemala, un lugar de ensueños. Allí se encuentra el Meson Panza Verde, un lugar imperdible por su fina comida en un ambiente único. Pensando en algo mucho más masivo en los EEUU, me encanta la comida de la cadena Houston’s-Hillstone donde sus hamburguesas y sus barbecue pork ribs (costillitas de cerdo) ¡son increíbles!”, relata el ingeniero Allende.

Lo único que le gusta cocinar es el asado. “Tengo mis tradiciones y me tomo mi tiempo, no me gusta hacer un asado rápido y tampoco lo hago para muchos comensales, solo cocino a nivel familiar y grupo de amigos pequeños”, cuenta Walter.

En su familia existe la tradición de almorzar en casa de sus padres los días sábados. El ingeniero nos comentó que siempre intenta ir, pero a veces no logra asistir por la variada agenda de compromisos sociales con que cuenta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.