Especias milenarias avivan el paladar en el Festival Gastronómico de la India

(Por NV) Una fusión de sabores, colores y seleccionadas finas hierbas protagoniza el Festival Gastronómico de la India organizado por el Sheraton Asunción Hotel y la embajada de India con sede en Argentina. El menú irá cambiando día a día y el evento se realizará toda esta semana hasta el 22 de marzo.

Image description

El restaurante del Sheraton presentó una edición más del festival de comida india, coordinado por el chef de la casa Juan José Brítez y su equipo de colaboradores, además de chefs invitados que arribaron especialmente para la ocasión ofreciendo así a los comensales una atractiva y amplia propuesta en cuanto a sabor y presentación de esta milenaria gastronomía.

Algunos platos a degustar son el Aloo Papdi Anardana Chat, una ensalada a base de papas y unos discos de masa frita más especias seleccionadas; Koshambri Salad, ensalada a base de lentejas amarillas, pepino y tomates; Murg Tikka Chaat, una ensalada de pollo y especias, entre otros. Shikanji, una bebida de bienvenida a base de sandía, menta, comino, sal y azúcar, que se bebe súper fría, de seguro llamará la atención de los comensales.

El buffet presentará también una gran variedad de chutneys: de tomate, de papaya, de mango, de menta, de cilantro, pickle de remolacha y otros; Sopa Gosth Pudina Shorba, a base de cordero y cardamomo negro; Sopa Badam Kesar Shorba, a base de vegetales, almendras y azafrán, entre otros platos. Imperdible el Shahi Baingan Bharta, un plato cuya receta tiene 400 años de antigüedad y que se realiza a base de cebolla, berenjenas ahumadas y comino.

A la hora del postre en la mesa de dulces habrá varias opciones para deleitarse, por ejemplo, Qubani Ka Meetha, unos duraznos traídos de India, cocidos en almíbar de canela y servidos con crema batida. También Mango Phirnee, arroz cocido en leche y saborizado con mango y el Strawberry Bhapa Doi, yogur cocido con frutilla y miel de lavanda.

El chef indicó que es importante destacar que la mayoría de los platos irá cambiando día a día, pero siempre quedan las preparaciones más tradicionales a base de cordero, pollo, papas y arroz. “Recomendamos probar un poquito de cada plato, ya que es la manera de comer en India; varios platos, pero en porciones pequeñas”, expresó.

Esta propuesta culinaria se caracteriza por el uso sofisticado de hierbas y especias, por lo cual esta es una excelente oportunidad para degustar comidas elaboradas con condimentos originarios de India y conocer más sobre la culinaria asiática. “Este es el evento ideal para las personas de mente abierta o que tiene ganas y paladar para probar nuevos sabores”, dijo Brítez.

Cabe resaltar que el festival de comida india es uno de los eventos más atractivos que ofrece el Sheraton Asunción Hotel ya que en la capital no hay oferta de este tipo. “Su cocina es impresionante; compleja, llena de sabor y con miles de años de evolución. El intercambio cultural y profesional que realizamos con todo el equipo del hotel es invaluable”, resaltó el chef.

Brítez mencionó que es la cuarta vez que se realiza este festival. “Esta acción forma parte de nuestro calendario de actividades gastronómicas. También hacemos el festival de Perú y Marruecos”, explicó. Como novedad, el chef señaló que este año, tal vez, se sumen otros países como Suiza y Ecuador.

Más datos

El restaurante del Sheraton se encuentra en la planta baja del hotel, tiene servicio de desayuno desde la mañana, al mediodía se monta para la hora de almuerzo (que es a la carta) y a partir de abril también habrá opción de buffet ejecutivo al mediodía. Por las noches exclusivamente a la carta.

El costo es de G. 165.000 por persona. Para más informaciones y reservas: (021) 617-7132 o escribir  eventos.asuncion@sheraton.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)