Festival Nihon Matsuri 2017 promete ser una gran fiesta

(Por Nora Vega - @noriveg) En su segunda edición, el Festival Cultural Gastronómico Japonés Nihon Matsuri 2017, promete nuevamente ser un espectáculo único de Taiko (tambor japonés), Bon Odori (baile participativo) y la más variada gastronomía oriental.

Image description
El festival se realizará el 14 de octubre en el Complejo Deportivo de la Asociación Japonesa de Asunción.

Nihon Matsuri 2017 es organizado por la Asociación Japonesa de Asunción. Este es un festival único en todo sentido, sobre todo en el gastronómico, ya que el público encontrará deliciosos platos típicos como makizushi (sushi arrollado), inari, takoyaki, yakitori, yakisoba entre otros. Y no faltarán los postres que serán ofrecidos por profesionales del rubro.

Además se disfrutará del “Bon Odori” o baile folclórico japonés, que será participativo para los asistentes. Los grupos de Taiko o tambor japonés de Asunción entregarán un imponente show de tambores. El “Cosplay” estará también presente durante la celebración. Por otra parte, se prevé un rincón exclusivo para los niños con variados juegos.

Esta gran fiesta japonesa permitirá a todos los que asistan compartir un momento entretenido y divertido en confraternidad entre la colectividad nikkei y paraguaya.

EN EL 2016 EL FESTIVAL CONGREGÓ A 15 000 PERSONAS

En el año 2016 se realizó por primera vez y con éxito el Nihon Matsuri en el Jockey Club del Paraguay, fue el cierre de los diversos festejos que se hicieron por el aniversario del 80 Aniversario de la llegada del primer contingente de inmigrantes japoneses a Paraguay.

La actividad congregó unas 15 000 personas, fue un evento cultural, gastronómico nunca antes realizado. A un año de dicho aniversario, con el afán de dar una continuidad a este intercambio de culturas, se realizará en una nueva edición, en esta ocasión de menor envergadura, prevista para 1500 personas.

BASURA CERO

Como el año pasado, los Eco Ninjas serán los encargados de supervisar y vigilar el predio para que los participantes no tiren basuras en lugares inapropiados. Durante la actividad se asignarán suficientes basureros distribuidos en diferentes puntos. En la edición 2016 se dejó el precedente que cuando se propone dejar el predio del evento limpio posteriormente, se puede.

MÁS DATOS

El festival se realizará el 14 de octubre en el Complejo Deportivo de la Asociación Japonesa de Asunción, ubicado en la ciudad de Villa Elisa, desde las 17:00 hasta las 23:00 horas. Durante la actividad el público podrá adentrarse y deleitarse con la cultura japonesa.

Las entradas tienen un costo único de G.10.000, gratuita para niños menores de 10 años y adultos mayores a 70 años. Pueden adquirir en forma anticipada en la oficina de la Asociación Japonesa de Asunción, Carios Nro. 1864 c/ Rca. Argentina, Tel. (021) 553 357 y 559 563.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.