Four Seasons tendrá un exclusivo jet privado para sus huéspedes

(Por Gustavo Galeano) La cadena canadiense Four Seasons Hotels and Resorts reveló sus planes para el nuevo Four Seasons Private Jet, su exclusivo avión privado, que estará disponible para sus clientes a partir de 2021.

Image description

Para ello, Four Seasons personalizará completamente un Airbus A321LR. Los conceptos incorporados en el actual Four Seasons Jet, un Boeing 757-200, con todos los lujos imaginables y servicios a bordo, serán llevados al siguiente nivel con todavía más espacio para sus huéspedes.

“La experiencia de Four Seasons Private Jet redefine los viajes en un avión de lujo, fomentando la unión entre personas y lugares, al tiempo que ofrece vuelos sin contratiempos y altamente personalizados”, dijo Christian Clerc, presidente de Operaciones Hoteleras Mundiales de Four Seasons Hotels and Resorts.

“Aprovechando el tremendo éxito de nuestro programa Private Jet hasta la fecha, con ventas constantes, listas de espera y tasas de satisfacción casi perfectas para los huéspedes, nuestro impulso por innovar continuamente y ampliar los límites convencionales de los viajes nos ha llevado a explotar esta unidad de negocios como nunca antes”, aseguró Clerc.

Con las cabinas más amplias y altas de su clase, las características clave incluyen una nueva sala de estar espaciosa que invita a socializar entre los pasajeros, y también se convierte en escenario para que artesanos de Four Seasons muestren sus talentos en talleres interactivos. Los invitados tendrán la oportunidad de conocer y aprender de los chefs y mixólogos, expertos en bienestar y aficionados a las artes y la cultura de Four Seasons para obtener una experiencia enriquecedora en vuelo.

Con solo 48 asientos personalizados hechos a mano diseñados por Optimares, con cuero italiano de Poltrona Frau, el espacioso interior también permitirá mayor cercanía entre los huéspedes. Los nuevos otomanos personales diseñados específicamente para cada asiento fomentarán la interacción. Con cada detalle bajo consideración, los baños también se están ampliando para brindar mayor comodidad y flexibilidad, lo que reflejará un estilo más residencial.

“Al diseñar el nuevo A321LR privado de Four Seasons, nos inspiramos en el glamour y el prestigio de los viajes aéreos del pasado, cuando cada vuelo era una ocasión especial“, mencionó Dana Kalczak, vicepresidente de Diseño de Four Seasons. “Con un enfoque en la comodidad y la funcionalidad, nuestro objetivo es crear un entorno que fomente la interacción social espontánea entre todos a bordo, que refuerza el poder de la conexión”, añadió.

El Four Seasons Executive Chef a bordo disfrutará de un área de cocina ampliada para preparar menús inspirados en el viaje en sí, con la posibilidad de sorpresas culinarias en el momento.

Los nuevos itinerarios para el nuevo Four Seasons Jet están actualmente en desarrollo y se darán a conocer durante este año 2019.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.