GUAY Rooftop lleva su gastronomía española a Ciudad del Este (en lo más alto del Dazzler)

GUAY, el restaurante que logró cautivar a los amantes de la cocina española en Asunción, dio un importante paso al abrir un nuevo local en Ciudad del Este. Esta inauguración refuerza su presencia luego de haber conquistado la capital el año pasado con su establecimiento en el rooftop del Hotel Tryp by Wyndham, trayendo a Paraguay lo mejor de los sabores tradicionales de España.

Image description
Image description

El nuevo local se encuentra en el sexto piso del Hotel Dazzler y destaca por su diseño inspirado en las tabernas andaluzas. Según José Torrijos, uno de los propietarios, el espacio busca recrear la atmósfera auténtica de los bares tradicionales españoles, creando un ambiente acogedor y con personalidad. La ubicación, además, ofrece vistas panorámicas de Ciudad del Este, lo que convierte cada comida en una experiencia sensorial única. El restaurante abre todos los días de 16:00 a 2:00, ofreciendo un lugar para cenas relajadas o celebraciones especiales.

La propuesta gastronómica de GUAY, liderada por Torrijos y María Salinas, rinde homenaje a la riqueza de la cocina española. Desde su llegada a Asunción, el restaurante conquistó a los comensales con su menú inspirado en los tradicionales bares de Andalucía. Platos como la tortilla española, los huevos rotos, las gambas al ajillo, el rabo de toro y el cachopo han sido los favoritos que invitan a los comensales a regresar. Ahora, con su llegada a Ciudad del Este, esos mismos sabores estarán disponibles para nuevos clientes en la región.

Además, aquí se puede encontrar platos como arroz negro con mariscos, torreznos con romesco, chorizos a la sidra, pejerrey a la andaluza, así como distintos tragos.

Con esta expansión, GUAY continúa afianzándose como un referente de la gastronomía española en Paraguay, llevando sus auténticos sabores a más personas. Para consultas y reservas, los interesados pueden comunicarse al (0981) 415-560.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.