La Candelaria Colombian Street Food se presentará oficialmente en Paladar

(Por Nora Vega - @noriveg) La Candelaria Colombian Street Food, el nuevo local del chef Beto Álvarez y su esposa Gloria Recalde, está pronto de inaugurarse. Aunque todavía no hay fecha oficial, los propietarios realizarán la presentación oficial de la marca en la Feria Paladar. Esta será la ocasión ideal para conocer las delicias con las que contará esta nueva propuesta gastronómica.

Image description
El 1, 2 y 3 de septiembre en Feria Paladar vas a poder probar unas deliciosas arepas colombianas.
Image description
La Candelaria Colombian Street Food evoca un reconocido barrio de Bogotá.
Image description
La Candelaria ofrecerá comida colombiana al estilo street food.

El chef Beto Álvarez nunca deja de sorprendernos, esta vez con la presentación de La Candelaria Colombian Street Food, un lugar distendido, ideal para ir con los amigos y la familia a disfrutar de las delicias de Colombia.

Para conocer un poco de lo que vendrá, el chef estará cocinando el 1,2 y 3 de septiembre en la Feria Paladar, unas riquísimas arepas colombianas con harina paraguaya, como adelanto de algunas opciones que se podrán encontrar en el nuevo local ubicado sobre Cruz del Defensor y Alberto Souza.

El local se encuentra al lado de Sin Reservas, aunque debemos aclarar que nada tiene que ver con este establecimiento, del que también son propietarios Beto y Gloria. La Candelaria es totalmente otro emprendimiento y cuenta con un estilo diferente, aunque los sabores de Colombia siempre están presentes.

La Candelaria hace reminiscencia a uno de los barrios más emblemáticos de Bogotá; un lugar que irradia cultura, arte y en donde nace la fundación de la ciudad. En sus casas, de aleros decimonónicos y balcones coloniales, se esconden historias de los virreyes que alguna vez habitaron sus patios y zaguanes. Hoy las coloridas casonas se han convertido en salas de teatros y museos”, comentó Beto.

La comida callejera es la protagonista de este barrio, que es el centro histórico de la ciudad. En este nuevo local, con capacidad máximo de 30 personas, se podrá disfrutar de una ambientación llena de coloridos balcones que evocan el renombrado barrio de Bogotá. “Este es el espíritu que queremos replicar en La Candelaria; un lugar en donde las personas puedan venir a comer al mejor estilo street food”, destacó Álvarez.

El chef colombiano, que se encuentra radicado en nuestro país desde hace 8 años, comentó a Infonegocios que el notable crecimiento del rubro gastronómico ha impulsado a todos los actores del sector a mejorar constantemente. “Hoy día en Paraguay se pueden adquirir no solo productos nuevos, sino de alta calidad, además el país cuenta con insumos y locales excelentes. Al principio el cambio fue muy chocante, porque fue muy rápido, pero actualmente ya todos nos hemos acomodado. El progreso fue muy interesante, ya que se ha logrado mucho en poco tiempo”, señaló.

COCINA COLOMBIANA CON INGREDIENTES LOCALES

La Candelaria presentará un concepto de cocina fusión, en donde se utilizarán productos locales para realizar platos típicamente colombianos. “Serán adaptaciones de comidas como, por ejemplo, Arepas con carne asada desmenuzada, para que tenga el sabor al asado que tanto se disfruta localmente”, cuenta el chef.

En este local habrá opciones tanto para carnívoros como para vegetarianos. “Es una cocina adaptada, es decir, las personas podrán saborear elaboraciones típicamente colombianas y algunas serán una fusión de sabores con el acento típico en dichas preparaciones”, cuenta el chef. La razón principal es porque no siempre se consiguen los ingredientes colombianos, es por eso que la carta irá variando según la ocasión.

“Vamos a tener un menú corto, que contará anécdotas o fabulas que se transmiten en cada plato, respetando siempre el concepto de comida callejera. También presentaremos los llamados ‘especiales del día’, que contará con especialidades como el Patacón, la Arepa de huevo, entre otros”, indicó Beto.

Mazorca desgranada, hamburguesas y panchos al mejor estilo colombiano, también formarán parte de las opciones de la carta, acompañados de diferentes bebidas. Y para completar la velada, nada mejor que terminar con uno de los postres típicos, culminando así un delicioso recorrido por los sabores de Colombia.

MÁS DATOS

La Candelaria Colombian Street Food, estará abierto de lunes a sábados, en el horario nocturno. Quedate atento, que pronto te estaremos dando más detalles sobre la inauguración de esta nueva propuesta gastronómica que promete convertirse rápidamente en ¡toda una sensación!

Más información @lacandelaria 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.