La María enciende el fuego en Mariscal: carne paraguaya, tradición y sabor en su nueva apertura

(Por LA) Con una propuesta que combina la tradición parrillera con una ambientación que evoca al campo paraguayo, La María Cocina y Carbón, una de las marcas del holding gastronómico Talleyrand, se expande al corazón corporativo y comercial de Asunción: el Shopping Mariscal. La apertura de este segundo local, que se suma al ya consolidado espacio sobre Palma en el centro histórico, forma parte de una estrategia de posicionamiento que apuesta por nuevas zonas de alto tránsito y visibilidad.

Image description
Image description

Desde su primera apertura en 2021 en plena pandemia, La María ha sabido consolidar una identidad propia dentro del competitivo universo gastronómico local, una parrilla con alma, donde la cocina a leña, los cortes premium y el concepto de casa de campo urbana se integran en una experiencia que va más allá del plato.

“El 5 de mayo abrimos en Mariscal con expectativas altas, como todo nuevo emprendimiento, pero lo cierto es que en solo 15 días superamos todas nuestras proyecciones. La respuesta del público fue inmediata, especialmente el Día de la Madre, donde servimos más de 220 cubiertos”, explicó Leticia Vallejos, fundadora del grupo Talleyrand, que también lidera otros íconos como Josephine y Maurice.

La elección del Shopping Mariscal no fue casual. Según Vallejos, “es un polo de desarrollo distinto al que veníamos explorando. Su ubicación en zona corporativa y su mix de público nacional y extranjero encajaba perfecto con nuestra propuesta parrillera de alto nivel”. Esta decisión estratégica busca capitalizar el flujo ejecutivo y turístico de Villamorra, un área que no contaba aún con una parrilla de estas características.

El nuevo local mantiene la esencia de La María del centro, pero se expande en metros, propuesta y atmósfera. Con 150 cubiertos en una sola planta, ofrece ambientes diferenciados, incluyendo terrazas, una gran barra y una bodega destacada. La ambientación es un guiño directo a las raíces, eucaliptos traídos del campo familiar en Paraguarí y mobiliario que replica el estilo rústico elegante de la casa original que inspiró la marca. Incluso se incorporó una línea de merchandising con la marca La María, que incluye delantales, cestos y llaveros, apuntando a consolidar el branding más allá del restaurante.

En cuanto a la carta, se mantienen los cortes clásicos como sello de calidad. No obstante, el nuevo local presenta algunas innovaciones en entradas y acompañamientos, que eventualmente serán incorporadas también en el menú del centro. “La carne paraguaya es reconocida mundialmente, y los extranjeros que nos visitan la buscan. Para nosotros es un orgullo ofrecerla en un entorno que la realza”, destacó Vallejos.

Aunque por ahora no hay nuevos locales de La María en carpeta, el grupo Talleyrand sigue evaluando oportunidades de expansión. “Siempre estamos innovando. Vengan a conocer un pedacito de nuestra casa de campo, ahora en Villamorra. La María es un refugio de paz en medio del movimiento urbano”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).