Mia by Freixenet, la bebida del verano

(Por Nora Vega - @noriveg) ¿Por qué esperar para celebrar? Descorchá un espumoso y dale chispa a cualquier momento. La nueva línea Mía fue ideada por la joven enóloga catalana Gloria Collell, quien tuvo una clara visión hacia los nuevos consumidores; jóvenes con poca experiencia en el consumo de vino. Se trata de una bebida fresca, afrutada y fácil de beber, elaborada con las variedades moscatel y tempranillo.

Image description
Descorchá un espumoso y ¡dale chispa a cualquier momento!
Image description
Disfrutá de las diferentes presentaciones de Mía by Freixenet. Ph: LaHerrePR.

Con Mía, la enóloga Gloria Collell ha cumplido su sueño de crear un vino muy personal y con un toque femenino. “Mi familia siempre ha estado relacionada con la producción vitivinícola, así que se me ocurrió presentar a Freixenet la idea de elaborar un vino diferente. Después de más de un año de investigación, el proyecto vio la luz y Mía ya está presente en 50 países”, declara Gloria.

La gama de espumosos Mía by Freixenet nace con miras a las nuevas generaciones y responder a una tendencia que pide un tipo de vinos más frescos, espumosos y fáciles de beber. Son la mejor excusa para pasar una tarde con amigos, entre copas, disfrutando del momento. Es una bebida sin complejos, que busca la complicidad a través de su frescor, invitando a seguir bebiendo y conectando con la esencia de la Barcelona más contemporánea.

En la terraza del Dazzler Hotel se llevó a cabo el lanzamiento de este vino contemporáneo, de la mano de AJ Vierci SA, con 100 selectas invitadas de la marca que disfrutaron de buena música a cargo de la Dj Chic Floyd, Paula Mendolia y una performance de Cielo Alonso. También estuvo presente Oscar José Olivera, sommelier internacional, asesorándolas.

LAS PRESENTACIONES

Mía Fresh & Crisp

Fresco como la brisa marina, este vino espumoso y cítrico tiene un bouquet ligero y dulce gracias a una mezcla de peras y manzanas maduras. Delicioso y refrescante, las burbujas de este vino harán que tus amigos se pongan verdes de envidia, así que coge copas para todos y ¡asegúrate de repartir bien!

En nariz se aprecian cítricos sutiles junto con una mezcla de peras y manzanas maduras. Son aromas elegantes y finos. En boca, Mía Cuvée tiene un sabor fresco y ligero, muy bien equilibrado que deja una agradable y exquisita sensación final al paladar.

Mía Pink Moscato

Este refrescante Moscato, de color rosa pálido y burbuja delicada es enriquecido con una mezcla de flores, mermeladas de frutos rojos del bosque y caramelos tropicales. Es excelente acompañamiento del salmón, carpaccio de mariscos, ensaladas de frutos rojos con higos, quesos azules o cocina asiática.

Con una nariz afrutada que nos recuerda a una mezcla de flores y caramelos de fresa. En boca es equilibrado y delicioso a la vez. Su fresca dulzura nos recuerda a mermeladas de frutos rojos silvestres con un exquisito acabado.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.