Nutri tips: 5 al día Paraguay

Por Natalie Ríos) La actual epidemia global de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), entre las que destacan las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades pulmonares crónicas, ocasionó en 2008, 36 millones de muertes, casi 2/3 de todas las defunciones en el mundo y se prevé que sigan aumentando, especialmente en las regiones de medianos y bajos ingresos.

La OMS advierte que una escasa ingesta de frutas y hortalizas ocasiona el 19% de los casos de cáncer gastrointestinal y el 31% de los casos de cardiopatías isquémicas, produciendo 2,7 millones de muertes anuales en todo el mundo. Dichas cifras pueden modificarse con intervenciones sencillas (OMS).

Está científicamente probado que el consumo diario de al menos 3 porciones entre frutas y 2 de verduras aporta nutrientes imprescindibles para el organismo como fibra, vitaminas, minerales, agua, y gran variedad de sustancias antioxidantes, además son bajas en sodio y grasas saturadas. En Paraguay, sólo el 15% de la población consume la cantidad diaria recomendada de frutas y verduras (MSPyBS).

¿QUÉ ES 5 AL DÍA?

El Programa 5 al día, es la principal estrategia de promoción del consumo de frutas y verduras en el mundo. Se inició en California, USA en el año 1991 como una iniciativa para promover la salud y prevenir las enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación. En la actualidad existe el programa en más de 40 países en los 5 continentes. Su nombre se basa en la porción mínima de consumo diario de frutas y verduras frescas recomendada por la comunidad científica y médica en una dieta saludable, específicamente, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)=400 gramos diarios = 3 porciones de frutas y 2 porciones de verduras.

LA ASOCIACIÓN 5 AL DÍA PARAGUAY

En Paraguay a partir de este año contamos con la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Verduras “5 al día Paraguay”, entidad sin fines de lucro, cuyo objetivo en el largo plazo es ayudar a prevenir la incidencia de cáncer y otras enfermedades crónicas asociadas con la alimentación.

Es necesario, hacer algo por la salud de nuestros niños, los consumidores del futuro. Que padres e hijos comprendan que una alimentación saludable, rica en frutas y hortalizas es crucial para el desarrollo de los niños y, además, disminuye el riesgo de obesidad infantil.

Colaborando estrechamente y uniendo nuestras voces, seremos un grupo grande que podrá conseguir que la situación actual mejore y podremos llegar a inculcar ese cambio en los hábitos alimenticios que tanto se necesita.

¿CÓMO INCORPORAR 5 PORCIONES DE FRUTAS Y VERDURAS EN TU DÍA?

Desayuno: 1 fruta de estación o un vaso de jugo de fruta natural sin azúcar.
Media mañana: 1 fruta de estación.
Almuerzo: 1 plato de ensalada + 1 fruta de estación.
Cena: 1 plato de ensalada o 1 preparación con verduras.

RECETAS SUGERIDAS POR LIC. GABRIELA FRETES

ÑEMBO ENSALADA CÉSAR

Ingredientes (1 porción): 2-3 tipos de lechugas (repollada, morada, escarola), 4 tiras de pechuga de pollo a la plancha, croutons de 1 rebanada de pan de semillas, 3 cucharadas de yogur natural, pimienta, sal, ají rojo molido, 1 cucharadita de mostaza, 1 cucharada de parmesano rallado. Opcional: semillas de sésamo

Preparación:

Precalentar una sartén, agregar un chorrito de aceite y realizar un grillé de pollo. Salpimentar. Una vez terminada la cocción, tostar en la misma sartén el pan cortado en cuadraditos. Aparte preparar el aderezo con el yogur natural, mostaza, sal, pimienta y ají rojo molido. Ubicar las hojas verdes en el centro de un plato, ubicar encima los bastoncitos, los croutons, el aderezo de yogur y el queso parmesano rallado. Servir.

ROLLITOS VEGETALES EN SINFONÍA DE COLORES

Ingredientes para los Rollitos de locote rojo: locote rojo, 1 diente de ajo, cebolla, aceitunas negras, sal y pimienta. Para los Rollitos de berenjenas: berenjena, ricota, nueces (opcional), tomate, sal y pimienta, albahaca. Para los Rollitos de zuchinni: zuchinni, zanahoria hervida y jamón crudo.

Preparación:

Asar los pimientos, pelarlos y cortarlos en tiras gruesas. Saltear el ajo con la cebolla. Salpimentar. Colocar sobre los mismos el rehogado de cebolla y ajo y las aceitunas picadas. Enrollarlo cuidadosamente. Cortar en láminas la berenjena y grillarla. Mezclar el tomate cortado en cuadraditos con la ricota, nueces (opcional) y albahaca. Salpimentar y rellenar las berenjenas. Cortar el zucchini en láminas y grillarlas. Cortar la zanahoria en bastoncitos. Colocar jamón sobre las láminas de zucchini junto con la zanahoria. Enrollarlo cuidadosamente. Servir en una fuente con espejo de aceite verde.

ASADITOS DE FRUTAS

Ingredientes: 1 manzana roja, 1 racimo pequeño de uvas, 100 g de frutillas, 1 rodaja de mamón, 1 kiwi, 1 naranja y 1 banana.

Preparación:

Lavar bien las frutas. Utilizar las que se puedan con la cáscara. Picarlas en cuadrados y montar en palitos para brochette, alternando los colores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.