Premio Nacional de Calidad a 20 años de trayectoria en las TICs

Coronando una trayectoria de 20 años en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), COMTEL tuvo el privilegio de recibir, en 2017, el “Premio Anual a la calidad y la excelencia en la gestión, Categoría Privada Nacional Grande de Servicios”, galardón que adjudica anualmente el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en conjunto con la Comisión Nacional de Calidad (CNC).

Image description
Image description

Creada en 1997, COMTEL se inició en la venta y servicios de aparatos y centrales telefónicas. Con el correr de los años, se fue especializando en servicios de alta tecnología, con soluciones en Telecom, seguridad, networking, infraestructura y proyectos para corporaciones y entidades públicas.

Entre los grandes logros alcanzados por Comtel en los últimos años se destaca el Sistema de Video Vigilancia para el estadio Defensores del Chaco. Asimismo, la instalación del Centro Avanzado de Gestión de Tráfico para la Municipalidad de Asunción y los Data Centers para DINAC, el Registro Civil o para la Dirección de Firma Digital del Ministerio de Industria y Comercio.

Otros proyectos de gran impacto comunitario son el Sistema 911 y el Sistema Bravo para el Ministerio del Interior, las Oficinas móviles para el Registro Civil y los Infocentros Comunitarios para la Senatics.

Desde el año 2010 cuenta con la Certificación de calidad ISO 9001, pues para la firma, la calidad no es un lema comercial sino un proceso de mejora constante, que le compromete a perseguir la excelencia en todos los procesos.

Actualmente, las alianzas estratégicas concertadas con firmas internacionales permiten traer al Paraguay las principales soluciones tecnológicas para el sector corporativo y gubernamental. COMTEL apuesta por los servicios de consultoría integral, especializados en el diseño, planificación y ejecución de las soluciones tecnológicas en el área de telecomunicaciones, sistema de video vigilancia, infraestructura (data center) y proyectos.

El énfasis en la calidad

Dentro de la filosofía y del día a día de la empresa, la Calidad aplicada a la gestión, a los productos y servicios que ofrece, es un elemento clave para que los mismos sirvan con eficiencia y celeridad a las necesidades de las empresas.

Orlando Gilardoni, gerente general de COMTEL, explica que, para la empresa, “la calidad va más allá de cumplir requisitos para satisfacer las necesidades de los clientes, ya que la calidad radica en la mejora continua de los procesos internos que luego impacta en la percepción del cliente y su satisfacción. Estamos convencidos – agrega -, de que trabajar con calidad nos permite, internamente, ejecutar las actividades de forma eficiente y ordenada;  y externamente, conquistar mercados y generar alianzas estratégicas satisfactorias con toda la cadena de valor”.

Exhorta a las empresas a atreverse a implementar los sistemas de Calidad Total, “porque implementando procesos integrados se optimizan tiempo y costos; para el cliente porque éste ve el resultado de los procesos internos en la excelente calidad del producto o servicio entregado, y porque se asegura de que la organización cumplirá con los requisitos pactados, generando confianza y satisfacción; y para el país, porque el sistema de calidad busca el cumplimiento de los requisitos legales y fomenta la cultura de calidad en la sociedad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.