Se puede comer rico y sano con Hanna (salads, pokes, wraps y woks en porciones balanceadas)

(Por NV) Hanna ofrece una variada selección de más de 20 platos, que se ajustan a los principios de una alimentación balanceada y consciente. Esta es una propuesta diseñada para que puedas disfrutar diariamente sin caer en la monotonía.

Image description

Hanna es ideal para aquellas personas que buscan comer rico y sano, que no están dispuestas a sacrificar ni una cosa ni la otra. Es perfecta para los tienen como estilo de vida, como una elección diaria, comer sano; aquellos que entienden que una alimentación balanceada es la clave para mantenerse en forma. También para aquellos que no tienen tiempo para cocinar y quieren optar por el delivery.

Su carta está dividida en cuatro categorías: ensaladas, wraps, pokes y woks. Las ensaladas tienen como base a la lechuga y los pokes a el arroz de sushi. Todos los platos tienen los tres macronutrientes: proteínas, verduras y carbohidratos en porciones controladas. Lo necesario para una alimentación balanceada.

Entre los recomendados están: Mahalo Poke (base de arroz de sushi, salmón fresco, palta, ensalada de repollo, batata a la naranja, mango, cebollita de verdeo, cilantro y sésamo), y la Ensalada Tropical (base de verdes, pollo rebozado, mango, cebolla morada, zanahoria y un toque de almendras y sésamo), la favorita de la casa. Todas las ensaladas y los wraps vienen con un aderezo a base de limón que combina riquísimo. El Wrap Blue Cheese es uno de los más elegidos. Es una tortilla de trigo que envuelve a una base de lechuga con pollo, panceta, queso azul y palta.

 Una opción completa

Esta es la séptima marca del grupo de TIH SA, cuya cartera incluye a SushiPop, Asia Pop, La Cevichería, Koni Temakeria, Pireca, entre otras. Su nombre representa lo simple, fresco y alegre. Rosario Giavedoni, directora del grupo, afirmó que Hanna nació de la pasión por identificar vacíos en el mercado culinario y llenarlos con propuestas innovadoras.

La marca se gestó con el amor que surgió de las propias necesidades no satisfechas, encarnando así una alternativa que une sabor y salud. “Por eso pensamos en una propuesta rica y sana”, explicó. “La verdad es que a nosotros nos gusta comer rico y nos resultaba frustrante renunciar a ello para optar por un plato beneficioso para la salud”, declaró. 

Comer rico y sano no debería ser un dilema, según Rosario, “por eso desarrollamos el menú con la nutricionista Angie Paiva, buscando una óptima combinación de macronutrientes y porciones controladas. Y, por supuesto, con la mano de nuestro chef logramos presentar una propuesta súper deliciosa”.

El precio es otro de sus atributos. “Tenemos una marca saludable, aprobada por una nutricionista, con platos irresistibles, llenos de sabor y a buenos precios. La combinación de estos tres factores es lo que nos hace diferente”, resaltó la empresaria. “Hanna es fresca y genuina. La tenemos personificada en una mujer mayor de 30 años que entiende que comer sano es hábito de todos los días, así como hacer ejercicio todos los días.

Un futuro de sabor y nutrición

La aceptación de la marca superó ampliamente las expectativas del grupo TIH SA. “Desde el primer día, sin nada de comunicación, las ventas fueron muy buenas. Esto nos demostró que hay muchas personas buscando este tipo de opciones”, señaló la directora.

Rosario dijo también que, después de la pandemia, el delivery de comida creció muchísimo. “El público adaptó rápidamente el hábito de pedir comida y cada vez busca más y mejores propuestas, porque claramente no se puede comer empanadas o hamburguesas todos los días. Hanna, viene a cubrir esa necesidad, ese momento donde querés comer rico, pero con la tranquilidad que es algo con todos los nutrientes”, expresó.

Planes para lo que resta del año, la marca va a trabajar de la mano de Angie Paiva, que es la embajadora de la marca, para hacer que todas las personas que buscan comer sano conozcan esta propuesta. Las ventas, por ahora, siguen siendo exclusivamente a través de delivery. “El objetivo es brindar una experiencia culinaria saludable y reconfortante directamente a la puerta de cada cliente”, finalizó Rosario.

Más datos

Pedidos al WhatsApp (0985 431900) y también a través de las plataformas Monchis y Pedidos ya. Encontrales en el Instagram @hanna.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.