Se puede comer rico y sano con Hanna (salads, pokes, wraps y woks en porciones balanceadas)

(Por NV) Hanna ofrece una variada selección de más de 20 platos, que se ajustan a los principios de una alimentación balanceada y consciente. Esta es una propuesta diseñada para que puedas disfrutar diariamente sin caer en la monotonía.

Hanna es ideal para aquellas personas que buscan comer rico y sano, que no están dispuestas a sacrificar ni una cosa ni la otra. Es perfecta para los tienen como estilo de vida, como una elección diaria, comer sano; aquellos que entienden que una alimentación balanceada es la clave para mantenerse en forma. También para aquellos que no tienen tiempo para cocinar y quieren optar por el delivery.

Su carta está dividida en cuatro categorías: ensaladas, wraps, pokes y woks. Las ensaladas tienen como base a la lechuga y los pokes a el arroz de sushi. Todos los platos tienen los tres macronutrientes: proteínas, verduras y carbohidratos en porciones controladas. Lo necesario para una alimentación balanceada.

Entre los recomendados están: Mahalo Poke (base de arroz de sushi, salmón fresco, palta, ensalada de repollo, batata a la naranja, mango, cebollita de verdeo, cilantro y sésamo), y la Ensalada Tropical (base de verdes, pollo rebozado, mango, cebolla morada, zanahoria y un toque de almendras y sésamo), la favorita de la casa. Todas las ensaladas y los wraps vienen con un aderezo a base de limón que combina riquísimo. El Wrap Blue Cheese es uno de los más elegidos. Es una tortilla de trigo que envuelve a una base de lechuga con pollo, panceta, queso azul y palta.

 Una opción completa

Esta es la séptima marca del grupo de TIH SA, cuya cartera incluye a SushiPop, Asia Pop, La Cevichería, Koni Temakeria, Pireca, entre otras. Su nombre representa lo simple, fresco y alegre. Rosario Giavedoni, directora del grupo, afirmó que Hanna nació de la pasión por identificar vacíos en el mercado culinario y llenarlos con propuestas innovadoras.

La marca se gestó con el amor que surgió de las propias necesidades no satisfechas, encarnando así una alternativa que une sabor y salud. “Por eso pensamos en una propuesta rica y sana”, explicó. “La verdad es que a nosotros nos gusta comer rico y nos resultaba frustrante renunciar a ello para optar por un plato beneficioso para la salud”, declaró. 

Comer rico y sano no debería ser un dilema, según Rosario, “por eso desarrollamos el menú con la nutricionista Angie Paiva, buscando una óptima combinación de macronutrientes y porciones controladas. Y, por supuesto, con la mano de nuestro chef logramos presentar una propuesta súper deliciosa”.

El precio es otro de sus atributos. “Tenemos una marca saludable, aprobada por una nutricionista, con platos irresistibles, llenos de sabor y a buenos precios. La combinación de estos tres factores es lo que nos hace diferente”, resaltó la empresaria. “Hanna es fresca y genuina. La tenemos personificada en una mujer mayor de 30 años que entiende que comer sano es hábito de todos los días, así como hacer ejercicio todos los días.

Un futuro de sabor y nutrición

La aceptación de la marca superó ampliamente las expectativas del grupo TIH SA. “Desde el primer día, sin nada de comunicación, las ventas fueron muy buenas. Esto nos demostró que hay muchas personas buscando este tipo de opciones”, señaló la directora.

Rosario dijo también que, después de la pandemia, el delivery de comida creció muchísimo. “El público adaptó rápidamente el hábito de pedir comida y cada vez busca más y mejores propuestas, porque claramente no se puede comer empanadas o hamburguesas todos los días. Hanna, viene a cubrir esa necesidad, ese momento donde querés comer rico, pero con la tranquilidad que es algo con todos los nutrientes”, expresó.

Planes para lo que resta del año, la marca va a trabajar de la mano de Angie Paiva, que es la embajadora de la marca, para hacer que todas las personas que buscan comer sano conozcan esta propuesta. Las ventas, por ahora, siguen siendo exclusivamente a través de delivery. “El objetivo es brindar una experiencia culinaria saludable y reconfortante directamente a la puerta de cada cliente”, finalizó Rosario.

Más datos

Pedidos al WhatsApp (0985 431900) y también a través de las plataformas Monchis y Pedidos ya. Encontrales en el Instagram @hanna.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.