Tata Piriri hornea comida rápida hecha lentamente al tatakua (se encuentra en Luque)

(Por NV) En Tata Piriri todo gira en torno al tatakua, desde donde hornean diferentes sabores de pizzas con masas de levado lento, estiradas a mano y horneadas en el momento, paninis y su propuesta más nueva es el Toscanazo, un chorizo toscano al pan artesanal.

Image description
Image description
Image description

“En 2019, al terminar la secundaria, decidí fusionar mi pasión por la gastronomía con la idea de llevar auténtica comida italiana a Luque. Con el asesoramiento de Alejandro Servían, y mucho esfuerzo, abrimos en setiembre de 2020, adaptándonos a la pandemia con servicios de delivery y take out”, cuenta Eduardo Troncoso, chef y propietario de Tata Piriri. 

La clave del éxito de este local está en el lema “comida rápida hecha lentamente”, en el que el tiempo configura el sabor. “Nuestras pizzas tienen masas de levado lento, estiradas a mano y horneadas al momento, las carnes que usamos tienen horas de cocción. Otra clave es que hacemos en familia; con mi familia construimos el horno al estilo napolitano y mi hermano se encarga de las redes sociales”, señaló.

Tata Piriri se encuentra en Luque. “Siempre vivimos aquí y podemos asegurar que en los últimos años ha crecido mucho, y hay cada vez más ofertas gastronómicas, lo que nos desafía a seguir mejorando nuestro producto”, expresó. “Mi sueño es abrir un local al público, esa es la próxima meta que me gustaría cumplir. Creo que ganamos un espacio a nivel local y esta es una ciudad que pleno crecimiento”, agregó.

Por ahora, Eduardo dijo que la marca se enfoca en delivery y take-out, manteniendo un contacto cercano con los clientes por teléfono, brindando atención amena y receptiva a sugerencias y críticas. Ellos hacen un gran esfuerzo para entregar con rapidez los pedidos.

La cocina

“Los ingredientes son de producción nacional, de hecho, tuvimos un tiempo de prueba para definir cuál de ellos encajaba con la calidad que pretendíamos alcanzar y así mantener esa calidad siempre. La combinación de sabores simples y el tiempo de elaboración es lo que eleva el sabor de lo que hacemos”, manifestó el joven emprendedor. 

El chef es Eduardo y los catadores de nuevos sabores son sus padres y amigos. “La cantidad de productos mensuales oscila bastante, porque muchas veces tiene que ver con el poder adquisitivo de las personas, pero en resumen se podría decir que se vende un promedio de 300 pizzas y 250 paninis al mes. La verdad agradecemos mucho la fidelidad de los clientes en estos tres años”, subrayó.

La característica principal de las pizzas es que son de una masa de levado lento, estirada a mano y horneada con los ingredientes en el instante. “Creemos que las pizzas con ese toque ahumado y tostado que da la leña hacen muy especial a nuestro producto en su sabor y en la presentación. Las de mayores ventas son la clásica de muzzarella y la pizza de pollo con catupiry, que tiene nuestro toque especial. Además, el panini de carne y pollo que es una explosión de sabores”, describió.

Una marca en crecimiento

“Para las ventas usamos todos los formatos posibles, cobramos en efectivo, con transferencia bancaria, giros telefónicos, sistema QR bancario y también estamos en una plataforma de venta de productos gastronómicos. Hay meses más complicados que otros, pero estamos entrando en la época de mayor venta, lo que sin duda nos entusiasma”, detalló Eduardo.

Cuando el local esté habilitado para recibir al público, la idea de Eduardo es tener días específicos para reservar y hacer cumpleaños, after office entre compañeros de trabajo, reuniones familiares y otros. Y hace un tiempo habilitaron el servicio de catering, ya que cuentan con un horno a gas portátil y otros accesorios que les da la posibilidad de ir a viviendas o locales a cocinar las pizzas. “También solemos recibir pedidos de pizzas para eventos familiares puntuales, donde las llevamos recién horneadas”, comentó.

“El servicio de catering que brindamos es para poder atender aproximadamente a 80 personas, la característica primordial es que la gente ve el proceso completo de preparación, cocción y presentación de los productos, también solemos ir a promocionar la marca como nuestra participación en torneos de crossfit, por ejemplo”, especificó. 

Eduardo mencionó que suelen hacer productos especiales para ciertas fechas y cada mes están ampliando el menú con nuevos sabores de pizzas o nuevos productos. “Tener un local abierto es parte de los sueños que quiero concretar en breve”, finalizó.

Más datos

La dirección es Héroes del Chaco N°536, Luque. Para pedidos contactar al WhatsApp (0991) 715-662. Encontrales en Facebook: Tata Piriri Py y en Instagram @tatapiriripy 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.