Twitter pone pegatinas inteligentes en las fotos

Este año va camino de pasar a la historia de Internet como el año de las pegatinas, stickers, en inglés. Tras su popularización a través de Snapchat, la red social de mayor crecimiento, el resto de servicios se están sumando a esta evolución de los emojis combinada con efectos especiales sobre vídeos y fotos.

Image description

Apple ha anunciado que su mensajería contará con ellas en otoño, cuando estrenen iOS 10, su sistema operativo.

Twitter acaba de sumarse a esta fiebre pero de una manera diferente. Las pegatinas no solo tendrán un sentido cómico o un matiz en el sentido de la imagen. Han conseguido que técnicamente sean legibles, de modo que funcionarán como etiquetas, hashtags en el argot, para que se integren dentro de conversaciones o temas relevantes, los denominados Trending Topics.

Sasank Reddy, doctorado en la universidad norteamericana de UCLA y jefe de producto en Twitter, explica el interés de esta novedad: “Cada día millones de fotos capturan momentos y se comparten en tuits. Estas pegatinas sirven para saber de qué hablamos. Las añadimos para que se pueda ser más creativo, pero también para conectar con el resto de usuarios en Twitter”.

El cambio no es inmediato, irán apareciendo paulatinamente. Estarán los clásicos emoji popularizados por WhatsApp, así como pegatinas creadas sobre temas y celebraciones concretas. Algo similar a los celebrados filtros de Snapchat. “Sirven para expresar tus emociones, apoyar una causa… Se pueden poner varios en una fotos, moverlas, rotarlas, cambiar su tamaño...”, explica el directivo

La diferencia con respecto a la inclusión en Snapchat o Facebook es que en Twitter tendrán un sentido más completo. La foto incluirá información como si fuese un hashtag basado en la pegatina escogida, de modo que cuando alguien toque la imagen podrá ver una lista con todas las imágenes que tienen esa misma imagen añadida.

Las pegatinas llegarán primero a la versión móvil, tanto Apple como Android, y después lo harán al ordenador.

Twitter atiende así una de las peticiones más demandadas por sus usuarios, las mejoras en los filtros y edición de imagen. Desde la llegada de Jack Dorsey a la dirección de Twitter, hace casi un año, la red social ha lanzado numerosas novedades enfocadas en aumentar la base de usuarios activos, cercana a los 400 millones de usuarios, así como en mantener su relevancia en la conversación política, deportiva y en los acontecimientos de última hora. La semana pasada, ampliaron la duración de los vídeos de 30 segundos a 140, un guiño a la longitud en caracteres de sus mensajes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.