Volkswagen presentará Nivus, un vehículo producido por ingenieros sudamericanos

Volkswagen presentó los primeros detalles de su próximo lanzamiento, el SUV coupé Nivus se encuentra en la fase de pruebas finales, desembarcará este año y será producido en Brasil, con ingenieros y diseñadores de Volkswagen América del Sur. Desde la firma anuncian un diseño innovador y tecnologías del segmento premium que prometen romper los esquemas.

Image description
Image description

El Nivus se fabricará en la planta Anchieta, en São Bernardo do Campo de São Paulo, bajo la Estrategia Modular MQB, el concepto de producción más moderno del Grupo Volkswagen en el mundo. Siguiendo la misma línea de éxito del Polo, Virtus y T-Cross, este modelo fue desarrollado en su totalidad por el equipo de diseñadores e ingenieros de Volkswagen América del Sur, mientras que será el primero desarrollado en la región y que también se producirá y comercializará en el mercado europeo, desde este año.

El prototipo promete un diseño innovador, llamativo, con énfasis en la caída suave de la columna C, una característica típica de los coupés y que eleva la deportividad natural del modelo. Su personalidad gana argumentos aún más llamativos con los faros y luces LED, al igual que con las nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas que completan el exclusivo paquete visual. 

Por su parte, el nuevo sistema de infotainment, completamente desarrollado en Brasil, denominado VW Play, trae una nueva pantalla de alta definición y varias características que definitivamente establecerán un nuevo nivel de conectividad en el mercado brasileño. Asimismo, el Nivus ofrece un espacio interno ideal para llevar a cinco ocupantes con total comodidad, en tanto que el voladizo trasero más pronunciado también ofrece una excelente baulera, con capacidad de hasta 415 litros.

Con respecto a la tecnología, Nivus será responsable de introducir nuevas características de seguridad y comodidad en el segmento, con algunos elementos disponibles solo en categorías superiores. Uno es el ACC (control de crucero adaptativo), que permite al conductor ajustar la velocidad y la distancia que desea recorrer en relación con el vehículo que está adelante. También innova con el AEB (freno de emergencia autónomo), una característica que, al identificar el riesgo inminente de una colisión frontal, frena el automóvil de forma autónoma, evitando -en algunos casos- cualquier daño al vehículo o lesiones al conductor y los pasajeros. 

El paquete de seguridad también incluye Front Assist, un sistema que, mediante radar y sensores, monitorea el tráfico y alerta al conductor - de forma audible y visual- para evitar colisiones.

Si hablamos de eficiencia, su motor es el famoso 200 TSI de tres cilindros, combustible flex con inyección directa. Este propulsor ofrece hasta 128 hp (94 kw) de potencia máxima y 20.4 m.kgf de torque, cuando se alimenta con etanol. El Nivus presenta transmisión automática de seis velocidades que combina confort y bajo consumo. 

Cabe resaltar que dicho conjunto mecánico es el mismo que actualmente tiene mucho éxito entre los clientes de Polo, Virtus y T-Cross.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.